6 de febrero (Urgente.bo).- El sector ganadero se encuentra en emergencia y se reunirá este jueves a las 09:00 para tomar una determinación ante la suspensión de la exportación de carne que dispuso el Gobierno.
El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ), Walter Ruiz, invitó al ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, a asistir a esta mesa de trabajo para luchar contra el contrabando, a la inversa y no contra la exportación.
“Es menos del 10% lo que se exporta y esa no es la variable principal del cambio del precio. Hay muchos productos que han sufrido una variación del precio y en este momento no son productos que se exportan; la carne de cerdo, de pollo. (…) Le pedimos al ministro de Desarrollo Rural que se siente con nosotros porque creemos que esta medida no es la correcta”, explicó Ruiz.
El sector ganadero produce 350.000 toneladas de carne, de las cuales solo se exportan 30.000. Los ganaderos argumentan que las medidas adoptadas por el gobierno dificultan el crecimiento del sector y la captación de divisas para país. Además, pone en riesgo su mercado.
“Está claro que las divisas que no tenemos hoy realmente se van a ir afectando si no tenemos la exportación. Como sectores definitivamente no estamos de acuerdo con el corte de la exportación. Es un mercado formal que nos ha costado conseguir”, sostuvo.
Asimismo, señaló que además de afectar al sector con pérdidas económicas, también puede causar desempleo. “Hay muchas obligaciones que se deben cumplir y esa carne que está comprometida debe llegar a esos países para mostrarnos como lo que somos, como un país serio y no irresponsables”, añadió.
///