Abril 18, 2025 -HC-

Bolívar, camino a la recuperación


Jueves 10 de Abril de 2025, 1:00pm






-

No hay nada mejor para un equipo necesitado que lograr una victoria en casa por 3 a 0. El resultado contundente logrado la noche del miércoles lo pone nuevamente en competencia dentro la Copa Libertadores 2025. El impacto del resultado ilusiona otra vez al aficionado celeste y fortalece su convicción de que Bolívar puede y tiene con qué.

Si bien el resultado fue inobjetable, también hay que decir que La Academia debe seguir corrigiendo errores; su sistema defensivo sigue siendo muy endeble y se debe trabajar en ello para no cruzar con problemas endémicos que al equipo Campeón Nacional lo tienen a mal traer, sobre todo, cuando juegan en calidad de visitante.

La fiesta de goles pudo ser más abultada. Los celestes fueron insistentes, pero se encontraron nuevamente con la figura del arquero rival y con las imprecisiones al momento de definir, que más adelante, pueden llegar a ser decisivas. En torneos internacionales como la Copa Libertadores, dichos factores exigen de mayor capacidad, poder de decisión y fuerza mental.

Bolívar hizo lo que tenía que hacer: ganar en casa, sumar tres puntos, encaminar su recuperación en el torneo e ilusionar a su hinchada. Sin embargo, la situación de estar en este mes aniversario, el año de su centenario, con el presupuesto invertido para encarar esta gestión, el conjunto académico siempre correrá con la presión de saber que lograr victorias no es solamente una obligación, sobre todo, es una exigencia permanente a la superación colectiva e individual del grupo que está llamado a ser el gran protagonista en este año deportivo.

Los estándares del Club hoy son altos, por lo tanto, las expectativas son las de soñar en grande. La afición pedirá siempre más de este equipo, sabiendo que puede y de estar convencidos que debe. Comenzaron cayendo en Asunción 4 a 2 frente a Cerro Porteño, un equipo que no es más que Bolívar y que increíblemente complicó, al punto de recibir 4 tantos, más que por virtudes del rival, por errores propios, en los cuales se debe trabajar. Pese a la victoria en el Siles, aún no están superados. Insisto en que la defensa es muy endeble, lo que viene será más difícil y de mayor responsabilidad.

El siguiente paso será el de ser imparable en casa, lograr más victorias, Bolívar debe ser letal en Miraflores y hacer de estas citas internacionales por la Copa, fiestas con festejos de goles. La hinchada quiere a un equipo académico arrasador y que haga respetar su localía; el primer paso se dio la noche de este miércoles. El siguiente será el fin de semana cuando reciban a Wilstermann por el torneo de la División Profesional, día de su cumpleaños número 100; otro encuentro que demandará de una victoria clara, para luego aguardar al Palmeiras el 17 de abril. El equipo más fuerte del grupo y uno de los candidatos a ganar la Copa Libertadores 2025.

Presión, tras presión. Equipo con la obligación de ganar, gustar y alegrar a Bolivia; eso va más allá del simple hecho de luchar por las unidades en disputa. Es corregir rápidamente errores que afectan al andamiaje futbolístico hace más de 3 años. A eso debemos sumar las bajas por lesión, otro problema crónico que perjudica notoriamente, pero del que debe salir a fuerza de necesidad, caso contrario podrían hacer escarnio en su producción deportiva y quedar fuera de la competencia internacional. Así de urgidos están para salir de las situaciones adversas y lograr objetivos anhelados.

Mucho tiene que ver la doble presión que viene ejerciendo el titular de la institución. Marcelo Claure que, pese a la victoria por 3 a 0 sobre Sporting Cristal, asevera que la defensa aún está fallando y que se pierden muchas opciones claras para anotar goles. Hay que trabajar en la definición, deben ser más precisos y seguir corrigiendo el sistema defensivo.

Destacar a Ramiro Vaca quién allana su camino al fútbol europeo a plan de buenos goles y de un rendimiento superlativo en este campeonato internacional. En 2 encuentros, anotó 4 goles de gran calidad, lo que indudablemente mejora sus bonos y el interés de clubes del exterior aumenta las expectativas de una inminente salida a mitad de año. De lejos hoy es el mejor jugador del fútbol boliviano.

Algunos van de menor a mayor rendimiento: “Tonino” Melgar, Favio Gómez, Erwin Vaca, el “Papu” Velásquez; como también otros que van de más a menos, como: Robson Matheus, José y Jesús Sagredo, Patricio Rodríguez; solo por mencionar a algunos. El cuerpo técnico debe trabajar psicológicamente en ellos, sobre todo, en los que se tiene la mirada puesta para ser “estrellas” del fútbol nacional y que de un tiempo a esta parte vienen sufriendo una baja en su rendimiento.

Bien por Bolívar y su victoria contundente en La Paz. Será importante mantener el ritmo, seguir subiendo el nivel de juego, sumar de a 3 puntos en cada partido y apostar siempre a llegar más alto. Solo depende de la convicción del grupo de trabajo. Ganar al Sporting Cristal en el Hernando Siles abrió el camino a la recuperación futbolística que todos pedían.

///

.