Abril 19, 2025 -HC-

Zúñiga dice que los hechos del 26-J fueron para darle popularidad a Arce e involucra a Moldiz y Rodríguez


Miércoles 16 de Abril de 2025, 10:30am






-

El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dio a conocer su verdad sobre lo ocurrido el 26 de junio del año pasado cuando el gobierno de Luis Arce denunció un intento de golpe de estado. Desde la cárcel de El Abra (Cochabamba) y entrevistado por un medio argentino, el ahora exmilitar dijo que el movimiento militar ocurrido aquella tarde de miércoles obedeció a una medida del Ejecutivo para ganar popularidad en un momento de alta tensión social y señaló a Hugo Moldiz y Fernando Rodríguez como los asesores presidenciales que conocían de estas acciones.

“Si yo hubiera querido hacer un golpe, no hubiera ido a las 15:00, hubiera ido en la madrugada y aun así, solo tenía 15 tanquetas. He visto que ellos querían generar un enfrentamiento con la Policía, con los movimientos sociales, para subir la popularidad y victimizarse”, dijo Zúñiga al medio argentino Data Streaming desde una celda del penal cochabambino.

Zúñiga es el principal acusado del movimiento de tropas ocurrido aquel miércoles 26 de junio en la plaza Murillo, donde el Presidente Luis Arce salió al encuentro de los militares alzados para demandarles que se retiren del lugar.

Ese mismo día, tras ser detenido, Zúñiga declaró que la acción fue organizada por el presidente Arce y que se trataba de un autogolpe de Estado para levantar la popularidad de Arce. Por su parte, el gobierno de Arce calificó lo sucedido como un “golpe frustrado”, a la vez que señaló que las declaraciones de Zúñiga “carecen de cualquier grado de veracidad”. El Primer Mandatario recibió el respaldo de la comunidad internacional frente a los hechos.

Zúñiga contó que el plan para el movimiento de los hechos se realizó con días de antelación y que en un encuentro dominical, con motivo de un partido de básquetbol, Arce le dio instrucciones precisas. “El día de la conversación (Arce) me dice: ‘trae los blindados, trae los tanques’, pero me dice, ‘a las 12 de la noche empiezan los bloqueos, tienes que apurarte y tener cuidado porque sería una vergüenza que algún blindado quede atrapado en algún bloqueo’”, señaló al remarcar que solo el mandatario del Estado puede movilizar armamento de guerra.

“Desde ese momento ellos, desesperadamente, han ido creando el fantasma del golpe de Estado. No me han dejado decir mi verdad”, remarcó el exjefe militar.

Luego contó que se desplazó hasta Totora, por tierra. “Llegamos casi a las 8 de la noche, y todo el alto mando militar y los comandantes dieron parte al ministro de Defensa de las novedades que se tenían”.  Dijo que le señaló al titular de Defensa que “no se sorprenda si sale en redes sociales” y que el ministro le respondió: “ah, qué bien general”.

Según dijo, la mañana del lunes, “dos altas autoridades del entorno del presidente, me llaman y me dicen: '¿han llegado tus fierros’?'. Yo les dije sí, ah, qué bien". Consultado sobre quiénes eran esas dos autoridades, respondió: “El presidente tiene un círculo íntimo de decisión, que está por encima del nivel de los ministros, ahí están Hugo Moldiz y el señor Fernando Rodríguez”.

De esas personas, aseguró que reunían los comandantes de las tres fuerzas y con él “casi diariamente” en su oficina. “Se reunían también con el licenciado Aníbal Aguilar, un señor de 72 años que se encuentra en un estado lamentable en la cárcel”.

“Al día siguiente, y esto es muy importante, a las cinco de la tarde me llama la secretaria del presidente y me dice, general, venga a la Casa Grande, encapuchado”. Según su relato, siempre entró a ese lugar con uniforme, sin él, o con buzo deportivo, pero ese día le dijeron que vaya “con el rostro cubierto, encapuchado”.

Luego, prosiguió: “entro y en la mesa estaba sentada la señora María Nela (Prada), al lado el señor Hugo Moldiz y el ministro de Defensa (Edmundo Novillo), con ellos se habló sobre el relevo del alto mando y el nombramiento de un nuevo comandante en jefe, que podría haber recaído sobre mí”.

“Me pedían el apoyo militar en esa semana tan conflictiva y ahí es donde se coordina algunos detalles”.

///

 

.