21 de abril (Urgente.bo).- El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, afirmó que, por el “momento”, está garantizada la realización del voto en el exterior para las elecciones nacionales del 17 de agosto. Sin embargo, exhortó al Órgano Ejecutivo a garantizar los recursos necesarios para completar el proceso.
“Hasta el momento está garantizado llevar adelante el voto en el exterior”, declaró Tahuichi a Urgente.bo.
El vocal indicó que, al igual que en el territorio nacional, el empadronamiento en el exterior ya se ha iniciado en 14 países y 47 ciudades, con especial énfasis en España, Argentina, Brasil y Chile, donde se concentra la mayor cantidad de ciudadanos bolivianos residentes fuera del país.
“Estamos trabajando principalmente en España, Argentina, Brasil y Chile. Estamos avanzando en nuestro calendario electoral”, añadió.
La preocupación sobre el financiamiento del voto en el exterior aumentó tras el fracaso de la sexta sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que tenía como único punto la reconsideración del análisis del crédito JICA por $us 100 millones.
Este crédito, además de atender a familias afectadas por las lluvias, incluía una parte destinada a cubrir los gastos del voto en el exterior. Sin embargo, al no alcanzarse los dos tercios necesarios, el tema no pudo ser reconsiderado.
Tahuichi aclaró que no se puede esperar un crédito para garantizar el voto. “Es obligación del Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía, erogar y entregar los recursos necesarios y suficientes para este proceso electoral. No puede estar supeditado a ningún crédito. Ellos tienen que garantizar el flujo y un monto aproximado de 7 millones de dólares para realizar el voto en el exterior”, sostuvo.
El empadronamiento masivo, tanto en Bolivia como en el exterior, comenzó el pasado 18 de abril y se extenderá hasta el 7 de mayo.