Abril 22, 2025 -HC-

Conozca el proceso del cónclave para elegir al nuevo Papa                


Martes 22 de Abril de 2025, 9:00am






-

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, este 21 de abril de 2025, el Vaticano se prepara para adelantar el proceso de elección de un nuevo Pontífice. El cónclave se desarrollará en la Capilla Sixtina con extrema reserva, como dicta la tradición de la Iglesia Católica.

Para elegir a su sucesor, los cardenales deberán encerrarse en el cónclave, pero antes tendrán una asamblea para orar y compartir sus impresiones en las congregaciones generales.

En dicha instancia, llegan a ciertos consensos y se fortalecen los primeros candidatos para asumir el liderazgo de la Iglesia Católica.

El cónclave para elegir al nuevo Papa se realiza entre 15 y 20 días después del fallecimiento. Es por esto que podría desarrollarse entre el 5 y el 10 de mayo. No obstante, podría ocurrir antes de esa primera fecha.

Ese tiempo de espera se había establecido en el pasado para que los cardenales pudiesen llegar desde distintas partes del globo, pero la medida que estableció Benedicto XVI en 2013 determinó que ese proceso podía iniciarse con antelación si todos los participantes ya se encuentran en Roma.

Las votaciones se realizan en la Capilla Sixtina y los cardenales se alojan en la residencia de Santa Marta, ubicada dentro del Vaticano. Solo los cardenales menores de 80 años pueden participar en la votación.

El primer día se realiza una votación para evaluar el escenario y, posteriormente, se hacen dos por la mañana y dos por la tarde.

Para que un cardinal sea elegido, debe obtener al menos dos tercios de los votos.

Luego de cada votación, las papeletas son quemadas junto con un aditivo que genera un color.

Si por la chimenea sale humo negro, significa que todavía no hay Papa. Si sale blanco, significa que ya hay un nuevo líder.

Posteriormente, se anuncia al nuevo pontífice desde el balcón de la basílica de San Pedro.

///

 

 

.