Caracas, 01 de mayo (Urgentebo.com).- El mes de mayo se inició con violencia en Venezuela, donde las fuerzas opositores se movilizaron contra el gobierno de Nicolás Maduro y la Guardia Bolivariana reprimió a los movilizados, reportándose varios heridos, entre ellos un diputado. Por su parte, los chavistas también marcharon en defensa de los beneficios sociales-
Según los reportes, el diputado José Manuel Olivares fue herido tras el impacto de una granada lacrimógena en la cabeza.
Imágenes difundidas por redes sociales desde Caracas y otros puntos de Venezuela muestran que las protestas opositoras fueron contenidas con balas de goma y bombas lacrimógenas.
Desde las 9 de la mañana (13 GMT), chavistas y opositores comenzaron a concentrarse en algunos puntos de la capital y oras ciudades. En tanto, policías y militares desplegaron desde temprano camiones antimotines y barreras metálicas en puntos estratégicos para frenar el acceso al centro de la capital.
La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) llamó a la población civil a marchar hacia las sedes del Poder Judicial y Electoral, en el oeste de la capital venezolana, bajo el lema "El pueblo se rebela contra el golpe". Además, fue también llamada Doblete contra la dictadura, por los dos puntos de convocatoria.
Medios locales reportan que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y Policía Nacional Bolivariana (PNB) reprimen con bombas lacrimógenas las concentraciones convocadas por la oposición que debían partir de tres puntos del suroeste de Caracas: Montalban, El Paraiso y la avenida Victoria, en las que resultaron heridas unas 15 personas entre ellas el Diputado de Primero Justicia Juan Manuel Olivares que recibió el impacto de una lacrimógena en la cabeza.
De acuerdo a El Nacional la movilización opositora en la avenida Victoria y Santa Mónica tomó como ruta la Ciudad Universitaria para llegar al Consejo Nacional Electoral (CNE), informó la Mesa de la Unidad. Previamente efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) intentaron dispersarlos en la avenida Victoria con bombas lacrimógenas.
Por su parte El Estímulo reseña que constató que a las 11:00 am, aproximadamente, la PNB lanzó gases lacrimógenos a un grupo pequeño de personas que apenas comenzaba a concentrarse en la avenida Victoria. Desde los edificios, los vecinos tocaban cacerolas y gritaban "sucios" contra los efectivos.
La clase obrera de Venezuela salió este lunes a las calles de Caracas (capital venezolana) en defensa de los logros laborales alcanzados en la Revolución Bolivariana y reafirmar su compromiso con el presidente Nicolás Maduro.
En Venezuela son muchos los pasos que se han dado para dar respuestas a las demandas históricas de la clase obrera, "pero hoy no estamos aquí por eso. Estamos aquí para decirle basta al imperio" y para expresarle al presidente (de la República) Nicolás Maduro "que cuenta con el apoyo de los trabajadores del país para avanzar, para seguir profundizando el socialismo", expresó José Novoa, uno de los trabajadores venezolanos.