Febrero 06, 2025 -H-

Padre de uno de los 9 detenidos denuncia discriminación: “ingresé en calzoncillos a ver a mi hijo”

Según el testimonio de Constancio Quenallata, padre de Bryan Quenallata, uno de los nueve bolivianos detenidos en Chile, los carabineros de la cárcel de Alto Hospicio,le observaron el color de pantalón hasta hacerlo sentir como un delincuente.


Martes 2 de Mayo de 2017, 12:30pm






-

La Paz, 2 de mayo (Urgentebo).- Constancio Quenallata, padre de Bryan Quenallata, uno de los nueve bolivianos  detenidos en la cárcel de Alto Hospicio en Tarapaca- Chile, denunció este martes que fue objeto de acoso  y discriminación por parte de carabineros chilenos  cuando fue a visitar a su hijo recluido hace ya 42 días en el país trasandino.

Ayer, los familiares de los connacionales retornaron a Bolivia tras ver a sus allegados, dos militares  y siete  funcionarios de la Aduana Nacional que fueron enviados al penal de máxima seguridad chilena por luchar contra el contrabando.

Según el testimonio de Constancio Quenallata los actos de discriminación los sufrió desde la línea fronteriza de Pisiga. “Me preguntan ¿de usted está detenido su hijo?, y yo respondo  que sí, pero me hicieron sentir muy mal, porque me hicieron ver como un delincuente”.

“Pero la discriminación comenzó cuando llegué a la cárcel de Alto Hospicio, me observaron por mi color de pantalón que era plomo  y me dijeron que no podía entrar así. Me desvestí  para entrar  y entre casi desnudo, eso está muy mal, me sentí discriminado y estoy muy molesto”, acotó Quenallata en entrevista con el portal Urgentebo.com.

Indicó que hará conocer su molestia a  las autoridades de la Cancillería de Bolivia en los próximos días. “Prácticamente tuve que ingresar en calzoncillos  para ir a ver  a mi hijo, mi hijo no es ningún delincuente, yo tampoco soy delincuente", expresó.

El 25 de abril, la Corte Suprema de Justicia  de Chile rechazó el recurso de libertad  presentado por la defensa de Bolivia para liberar a los nueve bolivianos.

Este hecho, según Constancio,  no afecta a los compatriotas detenidos quienes confían en que  las autoridades bolivianas no los abandonaran y harán hasta lo “imposible” para liberarlos.

///

 

 

.