20 de febrero (Urgente.bo).- Oruro dará inicio a las actividades oficiales del carnaval con el tradicional Festival de Bandas del Bicentenario este 22 de febrero con la participación de más de 5.000 músicos de bronce. Conozca el cronograma preparado para la jornada.
FslnyWqs0SJDnK0yF98tWrpaKuQ1wCyvrWvRh9Ik.jpg

“El Festival de Bandas del Bicentenario se realizará en la Avenida Cívica, pero aclarar a la población, hermanos bolivianos y los que están llegando desde el exterior, que una noche antes duermen para ocupar espacios, porque es un evento de talla internacional, un evento gratuito y como músicos lo que queremos es brindar un buen espectáculo”, mencionó Franklin Challapa, director de la Federación Departamental de Bandas y Músicos Profesionales de Oruro (FEDBAMPO), en contacto con Urgente.bo.
El evento iniciará a las 8:00 de la mañana del 22 de febrero con la participación de más de 5.000 músicos. Este es el cronograma:
- Ingreso de la imagen de la Virgen del Socavón, interpretación de “A vuestros pies madre”
- Primera parte: Interpretación del Himno Nacional de Bolivia, Himno a Oruro y canción del Bicentenario de Bolivia (Protocolar).
- Segunda parte: Interpretación de composiciones bolivianas (Tupac Katari, Guadalquivir, y otros).
- Tercera parte: Interpretación de composiciones internacionales, “al estilo reggae”.
- Cuarta parte: Interpretaciones dedicadas a cada uno de los nueve departamentos.
- Quinta parte: Interpretaciones folklóricas trasladadas a partituras de bronce.
- última parte: Un homenaje al departamento de Oruro
“Se interpretarán canciones a Oruro, a los ingenieros, a nuestros equipos representativos, Oruro y San José”, agregó Challapa.
La interpretación de la Marcha Naval dará fin al Vigésimo Tercer Festival de Bandas de Oruro.