20 de abril (Urgente.bo).- El periodista y analista Andrés Gómez relató cómo Marco Aramayo, el exdirector del Fondo Indígena, fue torturado durante siete años en la cárcel. Aramayo era el único aprehendido por el desfalco en dicha institución y por ello, Gómez dice que el objetivo no fue hacer justicia, sino matarlo.
Según Gómez, Aramayo le contó una vez que en Tarija, en uno de los procesos, los acusados que se habían robado el dinero del fondo indígena habrían confesado el delito, esto hizo pensar al exdirector que sería absuelto, pero no fue así.
“Él le preguntó al juez si él seguía declarado culpable (…) él, seguro de que lo iban a declarar absuelto porque los otros ya se habían declarado culpables, lo sentenciaron y él dijo, 'pero en este caso ni siquiera me han hecho cautelares', ¿'así'? Le respondió el juez, 'ahora mismo vamos a dictar cautelares' y lo sentenciaron, entonces con Marco Antonio Aramayo no hubo la intención de hacer justicia o devolver el dinero desfalcado a la sociedad, al pueblo, sino el objetivo fue matarlo”, indicó Gómez a Unitel.
Las torturas
“A mí me contó en una ocasión, porque mandaba audios y está en un artículo que escribí, cómo lo llevaron desde La Paz hasta Santa Cruz enmanillado y 'sangraba mis manos' me decía (…) me contó en una ocasión que no lo dejaron ir ni siquiera al baño y eso según los expertos, es una tortura biológica”, dijo.
Indicó que él y otros periodistas denunciaron el caso de tortura contra Aramayo, pero la familia del exdirector les contó que cada vez que había una acusación sobre el maltrato, el exdirector era golpeado.
“Dejamos de decir algunas cosas, creo que eso fue un error, deberíamos haber señalado, esperando que alguien se interese en el caso”, lamentó el periodista.
Asimismo, mencionó que Aramayo relató a un experto del ITI, Instituto de Terapia e Investigaciones sobre las secuelas de la tortura y la violencia estatal que “un día llegó a la cárcel de San Pedro después de un viaje de Oruro, contó que llegaron a eso de las 23.00 al penal y cuando ingresaron por la puerta principal lo desnudaron y lo han tenido parado según ese testimonio como dos horas con ese frío y cuando entró a la posta lo volvieron a desnudar otra hora”.
Mencionó que el día que Marco Aramayo reveló que Nemesia Achacollo era la principal involucrada y había firmado resoluciones ministeriales, el exdirector mandó una carta al entonces presidente Evo Morales, ahí indicaba que él sabía lo que ocurría con el fondo indígena.
“Ese mismo día convocó a una rueda de prensa y el presidente de ese entonces lo sentenció como doble culpable y ese mismo día aparecieron 30 jueces para cautelarlo”, recordó.