Abril 18, 2025 -HC-

“No hay persecución política”: Oficialismo pide investigar a señalados en documental 26J


Viernes 11 de Abril de 2025, 5:00pm






-

11 de abril (Urgente.bo).- El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Delfor Burgos, afirmó este viernes que las personas señaladas en el documental presentado por el Gobierno, titulado ¿Qué pasó el 26J?, que aborda el intento de “golpe de Estado fallido” ocurrido en 2024, deben ser investigadas. Además, rechazó la denuncia de los involucrados, quienes aseguran que se trata de una persecución política.

“Sí, se debe investigar. Si están sindicatos, todos deben ser investigados y presentar sus descargos correspondientes. Los que han tenido participación, ya sea activa o inactiva, de forma directa o indirecta, lógicamente tienen que tener su sanción”, declaró Burgos a Urgente.bo.

El material audiovisual, presentado la noche del jueves, vincula a varios economistas y analistas con un supuesto gabinete que iba a acompañar al general Juan José Zúñiga, señalado como el principal impulsor del intento de golpe ocurrido el 26 de junio del pasado año.

El legislador oficialista rechazó que este tema tenga algo que ver con persecución política, como denunciaron los mencionados en el documental. “Hemos visto esta situación, incluso se habla de que hay persecución política. No es así; el 26 de junio ha habido realmente una zozobra grandísima en toda Bolivia por ese golpe fallido de Estado. Y si hay orden de aprehensión, sus abogados les dirán que deben presentarse y apelar a su defensa”, detalló Burgos.

La investigación que impulsa el Gobierno ya tiene a varios detenidos. El abogado Jorge Valda fue el primero; el tercero en ser aprehendido fue Bismarck Imaña y Marco Bracamonte generales en servicio pasivo. El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que la Policía Boliviana recibió cinco nuevos mandamientos de aprehensión.

 

.