Abril 23, 2025 -HC-

La Alcaldía de La Paz lanza el parqueo tarifado ¿Qué debes saber? y ¿cómo funcionará?


Miércoles 23 de Abril de 2025, 2:00pm






-

23 de abril (Urgente.bo).- La Alcaldía de La Paz, en alianza con cuatro empresas privadas, lanzó oficialmente el nuevo servicio de estacionamiento tarifado en vía pública. La iniciativa contempla más de 6.000 espacios habilitados en distintas zonas de la ciudad, cuyo uso será pagado a través de una aplicación móvil. La implementación formal comenzará dentro de dos semanas, tras una fase de socialización.

“La Paz es una ciudad donde no se cuenta con suficientes espacios ni infraestructura adecuada para parqueo. Esta iniciativa, junto a empresas privadas, busca facilitar al ciudadano lugares determinados donde dejar su vehículo de manera ordenada”, explicó Erik Millares, secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, en declaraciones a Urgente.bo.

¿CÓMO FUNCIONA?

El servicio se gestiona desde la aplicación móvil “Parqueo Tarifario, Parqueo para Todos”, que se puede descargar en cualquier celular para ver el lugar donde se puede parquear, el tiempo y pagar.

El usuario puede estacionar su vehículo, ingresar el código del parqueo (pintado en el piso o en la señalética), registrarse con su correo electrónico (si es la primera vez) y realizar el pago correspondiente.

Carlos René Laguna, jefe de la Unidad de Fomento a las Inversiones, detalló que el sistema permite ampliar el tiempo de parqueo desde la misma app, sin necesidad de regresar al vehículo.

En caso de que el tiempo se agote sin renovación, el vehículo será inmovilizado con una grapa, cuyo retiro cuesta Bs 80. Si no se cancela este monto en el plazo de una hora, el vehículo será remolcado a garajes habilitados por las empresas, con un costo adicional de Bs 350 para vehículos y Bs 300 para motocicletas.

TARIFAS DIFERENCIADAS

El costo varía según el lugar de origen del vehículo: Media hora; Bs 3 para vehículos registrados en La Paz; Bs 5 para vehículos de otros municipios (El Alto, Achocalla, Palca); una hora: Bs 5 para vehículos paceños; Bs 8 para foráneos.

ZONAS Y HORARIOS

La primera fase contempla la habilitación de espacios en las zonas de Calacoto, San Miguel, Obrajes, Sopocachi, Miraflores, el Centro. Los horarios de funcionamiento serán: lunes a viernes de 07:00 a 20:00, sábados de 07:00 a 13:00; domingos, feriados y fuera de horario el uso será libre y sin costo

INVERSIÓN PRIVADA Y BENEFICIOS

Millares destacó que la Alcaldía no realizó ninguna inversión directa en la implementación del proyecto. “El municipio no invirtió nada. Son los empresarios privados quienes asumieron los costos de la demarcación, grapas, grúas y la plataforma de pago QR”, remarcó.

La Alcaldía estima que esta alianza podría generar al menos Bs 50 millones de ingresos. Además, el sistema permitirá recuperar espacios públicos y fomentar el ordenamiento vehicular en zonas altamente congestionadas.

.