La Paz, 18 de junio (Urgentebo).- Sobra decir que en los distritos de la ciudad de El Alto faltan policías. Los vecinos se cansaron de exigir la presencia de los uniformados y por ello decidieron asumir sus propias medidas y acciones de seguridad para atenuar los asaltos y los robos en las casas. Estas operaciones asumidas son evaluadas periódicamente y ajustadas en los ampliados de las juntas vecinales.
En el Distrito 5, por ejemplo, los vecinos procedieron a instalar alarmas estruendosas cada tres cuadras para atenuar los robos.
“Hemos procedido a instalar alarmas por cuenta propia, hay empresas que vinieron y nos ofrecieron los equipos”, dijo Justo Ticona, dirigente del Distrito 5.
Foto_Seguridad_ElAlto_Urgentebo.jpg

Otra medida contra los “dueños de lo ajeno”, fue la conformación de grupos de 10 personas para rondar en las noches y resguardar sus propiedades y retener a las personas extrañas. Como arma de seguridad decidieron utilizar el petardo, proceden a detonarlo en cuanto observan a un individuo desconocido.
Tras una evaluación en un ampliado y para evitar falsas alarmas decidieron cambiarlo por los silbatos o el sonido de las piedras, ya que los petardos se utilizan en las fiestas y las manifestaciones.
Otra de las medidas que se continúa replicando en todas las urbanizaciones es la advertencia de linchamiento escrita en las paredes y el colgar muñecos en los postes.
Las acciones no solo son aplicadas en la noche, sino también en el día; los vecinos están permanentemente en alerta y en vigilancia.
Los dueños de las casa ahora son más cuidadosos con los inquilinos. Por otro lado, decidieron no dejar sola la casa, ya que los ladrones proceden a cometer el delito durante la jornada.
Ante el resguardo de las casas, los ladrones cambiaron de horizonte. Los centros de salud, las escuelas y las sedes sociales, se convirtieron en el objetivo de los delincuentes. En el Distrito 12, ocho sedes fueron robadas e intentaron asaltar un centro de salud.
“Antes no se escuchaba este tipo de robos; el centro se salvo por los perros”, dijo Angelica Torrez del Distrito 12. La Policía, por su parte, asegura que disminuyeron robos a inmuebles