Always Ready jugará mañana con el 30% de público en el estadio de Villa Ingenio
Por su parte, el presidente del equipo Millonario, Andrés Costa, destacó la predisposición del GAMEA que autorizó que Always Ready juegue con público el día de mañana.
El Alto, 26 de noviembre (Urgente.bo).- Tras un acuerdo alcanzado entre el Club Always Ready y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), se autorizó que el equipo Millonario pueda jugar en el Coloso de Villa Ingenio con un 30% de público.
“El día de mañana está volviendo el futbol profesional a El Alto y lo va a hacer con público, estamos haciendo nuestras pruebas pilotos, se han presentado todos los protocolos de rigor por parte de Always Ready y se han verificado que estén de acuerdo a la normativa”, sostuvo el Secretario Municipal de Atención Ciudadana y Gobernanza, Henry Contreras.
Por su parte, el presidente del equipo Millonario, Andrés Costa, destacó la predisposición del GAMEA que autorizó que Always Ready juegue con público el día de mañana.
Quiero agradecer a todas las autoridades por autorizar que el fútbol en el Alto vuelva con público El compromiso de...
El torneo de la División Profesional de fútbol de Bolivia se reanudará este 27 de noviembre, tras ocho meses de suspensión por la pandemia del Covid-19.
Cabe mencionar que la decisión del retorno del fútbol profesional se tomó el pasado martes en el Consejo Superior de la División Profesional convocado por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), con once votos a favor y tres en contra, se anticipa la finalización del torneo para el próximo 31 de diciembre.
Por otra parte, ha reiterado que su "prioridad" es que la Sputnik V "llegue a la mayoría de los argentinos en el menor tiempo posible", subrayando su intención de contar con todas las vacunas que estén a su disposición, ha informado la agencia de noticias oficial argentina, Télam.
Por otro lado, el viceministro remarcó que los padres de familia y los administradores de colegios privados deben consensuar y precautelar la economía de los papás.
Una recaída, según Prieto, se debe a que la persona no terminó de curarse, es decir, no culminó el tratamiento que debía seguir y nuevamente empieza a sentir los síntomas del coronavirus. Recalcó que un tratamiento para el coronavirus debe hacerse aproximadamente por 14 días y si el paciente tiene una prueba negativa es dado de alta,
Sobre el tema de la sustitución de los tres candidatos que fallecieron en las últimas semanas, a causa del COVID, Romero dijo que los partidos y agrupaciones políticas tienen tiempo hasta el 3 de marzo para la habilitación de los nuevos candidatos.