YPFB Transporte concluye reparación del gasoducto Carrasco - Cochabamba
El equipo de trabajo, con apoyo de maquinaria pesada y demás materiales, logró concluir la reparación y puesta en marcha del ducto en el menor tiempo posible”.
Consultado sobre un posible “perdonazo de impuestos”, el presidente del SIN indicó que hace más de un mes el Ministerio de Economía presentó un anteproyecto de ley que establece ese beneficio y que actualmente esa determinación está en manos de la Asamblea Legislativa.
Miércoles 6 de Mayo de 2020, 11:30am
6 de mayo (Urgente.bo).- El presidente de Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Nava Morales, explicó que emitieron cuatro resoluciones normativas que tienen la finalidad de dar un alivio tributario a los contribuyentes, generar un plan de facilidades de pago y prórroga de facilidades de los principales impuestos del sistema tributario.
“Amparados en la ley, hemos emitido cuatro resoluciones normativas del directorio que se constituyen en normas administrativas de carácter general, vale decir que hemos legislado con la finalidad efectuar un alivio tributario a los contribuyentes, tiene como principal finalidad, estas normas administrativas que hemos emitido, generar un plan de facilidades de pago y prórroga de facilidades de los principales impuestos del sistema tributario boliviano”, sostuvo Nava.
En ese entendido, indicó los plazos de pago de impuestos están en función a lo que disponga el Gobierno central debido a la emergencia sanitaria.
“Lo correspondiente a las facilidades de pago se ha realizado una ampliación que tenía como fecha límite para el pago el 12 de junio de la presente gestión. No olvidemos que estas normas que emitimos está en función de los decretos supremos que emita el Gobierno nacional, por tanto si existe una ampliación de la etapa de cuarentena, de igual manera nosotros analizamos la posibilidad de seguir emitiendo resoluciones que puedan tener una ampliación de pago de obligaciones tributarias”, apuntó.
Consultado sobre un posible “perdonazo de impuestos”, el presidente del SIN indicó que hace más de un mes el Ministerio de Economía presentó un anteproyecto de ley que establece ese beneficio y que actualmente esa determinación está en manos de la Asamblea Legislativa.
“La máxima autoridad fiscal, que es Ministerio de Economía, ha presentado por intermedio de viceministerio de política tributaria, hace aproximadamente un mes y medio un anteproyecto de regulación de deudas tributarias, llamado también perdonazo tributario, que está en manos de la Asamblea Legislativa su promulgación”, dijo.
Sobre las recaudaciones de impuestos, Nava indicó para este año se tenía proyectado recaudar Bs 33.000 millones, pero a causa de la pandemia, las recaudaciones fueron mermadas porque los contribuyentes no están en la posibilidad de cumplir con sus obligaciones tributaria.
YPFB Transporte concluye reparación del gasoducto Carrasco - CochabambaEl equipo de trabajo, con apoyo de maquinaria pesada y demás materiales, logró concluir la reparación y puesta en marcha del ducto en el menor tiempo posible”. |
Cuatros sujetos son enviados al penal de San Pedro por tráfico de cocaína En El AltoSegún los antecedentes, el 14 de enero de 2021 a horas 20:00, por inmediaciones de la zona Nuevos Horizontes de la ciudad de El Alto, personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) observó tres vehículos cuyos conductores mostraron una actitud sospechosa. |
Gobierno entrega 3.500 pruebas antígeno nasal para Covid-19 a la Policía nacionalDurante el rebrote, las autoridades confirmaron que 40 efectivos policiales se contagiaron de la enfermedad. |
12 preguntas y respuestas: El ABC del periodo de gracia en créditosUna de las interrogantes es si puede acceder a un nuevo crédito y la norma dice que si el prestatario continúa con el diferimiento se imposibilita a acceder a un nuevo crédito, debido a que no cuenta con capacidad de pago. |