La Paz, 13 de diciembre (Urgentebo).- Banco Sol Inauguró el primer Espacio Cultural de las Microfinanzas, compuesto por un museo con la historia de las microfinanzas, una galería para exposición de obras de artistas plásticos emergentes y un salón de exposición de las obras de los artesanos que son clientes de la entidad.
El espacio denominado MIC Banco Sol forma parte de la nueva agencia bancaria de la entidad en San Pedro, que se destaca por el rescate y la restauración de un inmueble patrimonial en dicha zona y la necesaria implementación de tecnología de punta para contar con una oficina moderna.
“El MIC Banco Sol es nuestra forma de fomentar la cultura a través de la recuperación de fragmentos esenciales de la historia de la micro finanzas bolivianas, de la cual banco sol fue un protagonista central, además de generar un espacio para que nuestros artista plásticos y los clientes de Banco Sol pueden exponer sus creaciones”, explicó el gerente general de Banco Sol Kurt Koenigsfets
Los tres componentes del MIC de Banco Sol están diseñados para que el público, en general pueda apreciar de forma interactiva la historia y la cultura en un recorrido breve en estos espacios.
En un primer ambiente el Micro Museo permite que los visitantes puedan conocer el proceso de evolución de micro finanzas a partir de la década de los 80.
En otro salón los clientes de banco sol dispondrán de un ambiente adecuado para la exposición de sus artesanías: durante este mes, las obras de Guido Vargas Mamani artesano dedicado a la manufactura de máscaras y matracas además de primer cliente de microcréditos del banco inauguran la primera muestra.
Finalmente una Galería que permite que los artistas plásticos emergentes expongan sus obras. En esta oportunidad la pintora Martina Noriega forma parte de la muestra con trabajos en acuarelas, además de esculturas del laureado escultor paceño Ramiro Lujan