14 de abril (Urgente.bo).- Hasta la noche del pasado lunes, el Ministerio de Salud reportó 354 casos positivos de coronavirus en todo el país, la mitad está en Santa Cruz y el resto distribuido en siete departamentos. A nivel Sudamérica, Brasil es el país que presenta el mayor número de casos de coronavirus, actualmente tiene 22.720 personas infectadas y un total de 1.270 fallecieron a causa de este mal.
Bolivia está entre los últimos tres países de la región que tienen menor cantidad de casos confirmados y fallecidos. Hasta la fecha hay una lista de 27 personas muertas a causa del virus y 354 positivos.
El exministro de Salud, Aníbal Cruz, explicó que las medidas preventivas asumidas por el Gobierno permitieron “aplanar la curva de crecimiento sostenido” de casos de COVID-19. “Las medidas positivas que ha tomado el Gobierno a través de la decisión que ha hecho el Gobierno de Jeanine Áñez ha permitido aplanar esa curva de crecimiento sostenido, lo que llama la atención es la tasa de mortalidad, pero esa tasa de mortalidad tiene una variante que debe tranquilizar a la población en el sentido de que la media de edad de fallecidos en Bolivia es de 65 años”, dijo la exautoridad.
La implementación de laboratorio diagnosticadores, la compra de reactivos para el diagnóstico temprano y el aislamiento preventivo de los contactos y lo casos positivos de coronavirus son las medidas asumidas por el Gobierno que permitieron hacer “un tratamiento sostenido” de la pandemia, destacó Cruz.
“En estos 32 días que ha comenzado la pandemia se han hecho medidas importantes que hay que resaltar, primero cuando dependíamos de Atlanta esperábamos cuatro días para el diagnóstico, posteriormente se ha implementado tres laboratorios, pero por problema de la cuarentena el transporte, ahora se ha implementado 10 Gen Expert y se está comprando casi 100.000 reactivos, lo que quiere decir que en cada ciudad de Bolivia vamos a tener el diagnóstico (…) otra medida importante que está haciendo para contener esta pandemia, yo le llamo el modelo boliviano, es el aislamiento preventivo de los contactos, el aislamiento estricto de los casos positivos y la internación de los casos positivos para que no se les tenga en aislamiento en sus casas”, sostuvo.
Por su lado, Óscar Urenda, secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, comentó que la cuarentena total en el país está rindiendo resultados positivos, sin embargo, pidió no confiarse y solicitó a la población soportar con paciencia el confinamiento.
“A la gente se le pide que soporte con paciencia esta cuarentena porque está funcionado, estamos frenando, por lo menos en la ciudad de Santa Cruz, estamos frenando que la epidemia se dispare. No queremos ser optimistas, no queremos que la gente se confíe, estamos diciendo que lo que los ciudadanos están haciendo está dando resultados, pero hay que insistir”, apuntó.
En Sudamérica, Brasil encabeza la lista de los países con más casos positivos de coronavirus, tiene 22.720 casos y 1.270 fallecieron a causa de este mal. Chile registra 7.525 enfermos y 82 murieron; Ecuador registra 7.529 casos y 355 muertes; Perú alcanzó a 9.784 infectados y 193 fallecidos; Colombia tiene 2.776 casos y 109 muertos; Argentina ya registró 2.208 casos y 97 decesos; Uruguay tiene 480 casos y 8 muertos; Bolivia sigue en la lista con 354 casos y 27 víctimas mortales; Paraguay suma 147 casos y seis fallecidos y finalmente Venezuela llega sólo a 181 casos y nueves muertes, sin embargo, en éste último país no se estarían presentando los datos reales.