Cementerio de Milluni, sede de rituales para “hechicerías malignas”
En el cementerio se encontraron fotografías, aparentemente corresponde a una familia, y algunos materiales que serían usadas para la hechicería.
Lunes 5 de Abril de 2021, 6:00pm
5 de abril (Urgente.bo).- El camposanto de la mina Milluni se encuentra al pie de nevado Huayna Potosí, en el se hallan sepultados principalmente los restos de los trabajadores mineros que cayeron en la masacre del 24 de mayo de 1965, durante el gobierno de René Barrientos. Sus tumbas se caracterizan por tener semejanza a pequeñas casas lo que crea la ilusión, a lo lejos, de tratarse de un pueblo. Actualmente, la actividad minera en el lugar se ha reducido considerablemente y junto con esto el mantenimiento de este camposanto sin embargo este no es motivo de impedimento para que "hechiceros" vayan a pedir a las almas trabajitos malignos como amarres, divorcios e incluso muertes.
“Acá hubo una matanza en la época de Barrientos y fruto de eso es un lugar muy enigmático, existen los nichos construidos en forma de iglesias porque era la creencia de ese entonces, como un símbolo para alejar a los malos espíritus, es por eso que existen esas veletas encima de los nichos”, relató Henry Contreras, representante de la fundación Ruta Verde, que el pasado fin de semana organizó un recorrido turístico al Huayna Potosí y realizó limpieza del camposanto.
Sin embargo, este lugar es característico por ser sede de rituales de hechicería. Contreras relató, además, que en ese cementerio se realizan algunos rituales de “hechicerías malignas” y se encontró registros durante la limpieza
En el cementerio se encontraron fotografías, aparentemente corresponde a una familia y algunos materiales que serían usadas para la hechicería.
Según el relato de Contreras, las fotografías correspondían a una familia y el objetivo del hechizo seguramente era generar división, porque las imágenes estaban rotas por la mitad.
Por el sector, junto a las fotografías, se encontraron hilos “especiales” para hacer hechicerías.
Ruta Verde, junto a decenas de voluntarios, realizó un recorrido turístico al Huayna Potosí y la entrega de plantines con sus respectivos protectores a los comunarios de Alto Milluni del Distrito Municipal 13 de la ciudad de El Alto.
Una de las actividades que cumplieron es la limpieza del cementerio de Milluni con el objetivo de concientizar y preservar el medio ambiente.
La mamá de Carla se llama Fabiola Ticona, vende chocolates en la misma calle que la abuela. Ella relató que su hija no pasa clases mediante plataformas como Zoom, tiene que contactarse vía llamada o mensajes con la profesora para que le dé tareas o le enseñe algún tema. Pero cuando la llaman la profesora no les atendería y cuando les atiende a veces le cuelga la llamada sin darle tareas a la niña.
Zeballos relató que los padres de Bilbao fallecieron a causa del coronavirus y eso “ha motivado también a que dentro de las decisiones de vida que se ha ido tomando durante todo este tiempo, un análisis serio, Paola y Bruno hayan decidido retirarse definitivamente de los escenarios y abocarse a su trabajo espiritual”, aseveró el cantante.