De la Cruz; Evo gobernó 14 años gracias al Mallku y nunca le agradeció
Dijo que el deceso es el resultado de la incapacidad de este gobierno y el anterior porque no crearon una política de Estado para proteger, salvar vidas y enfrentar el COVID-19”
Miércoles 13 de Enero de 2021, 6:15pm
“Son fuerzas vivas del transporte que han optado por una salida racional negociada que consiste en seis meses de periodo de gracia sin pago de capital e intereses que va a ser reprogramado o refinanciado a lo largo de un periodo de tiempo”, anunció la autoridad.
El acuerdo suscrito consta de 10 puntos. La primera es los seis meses de periodo de gracia sin el pago de capital ni interés.
El segundo punto señala que no se incrementará en ningún caso el pago de la cuota mensual para efectos de la extensión de este plazo de crédito. Tampoco se podrá exigir el pago de cuotas de intereses diferidas, como una condicionante para acceder a la reprogramación.
El tercer punto dice que “en ningún caso las entidades financieras van a poder incrementar la tasa de interés pactada en el contrato inicial. Las entidades financieras no van a requerir garantías adicionales ni actualización de avalúos”.
El cuarto acuerdo establece que en el caso de los refinanciamientos, de los créditos con periodo de gracia, los mismos se van a realizar de la siguiente manera: las entidades financieras no deberán utilizar el monto adicional otorgado en el refinanciamiento para la cancelación de la operación original o para el pago del saldo del capital diferido. Las entidades financieras no van a exigir pago de intereses por las cuotas diferidas, como una condición para acceder al refinanciamiento.
El quinto punto señala que aquellos prestatarios que accedan al refinanciamiento y/o reprogramación, que así lo requieran, podrán realizar amortizaciones al capital en cualquier momento.
El sexto acuerdo puntualiza que la ASFI emitirá en el día de la reglamentación los puntos acordados.
//
De la Cruz; Evo gobernó 14 años gracias al Mallku y nunca le agradecióDijo que el deceso es el resultado de la incapacidad de este gobierno y el anterior porque no crearon una política de Estado para proteger, salvar vidas y enfrentar el COVID-19” |
Muere por COVID-19 Felipe Quispe “El Mallku”Felipe Quispe Huanca, más conocido como El Mallku nació en la comunidad Chijilaya,cantón Ajllata Grande, Achacachi, La Paz, el 22 de agosto de 1942 fue un político y activista indígena boliviano. |
Arce envía al Legislativo una ley para de la devolución de una parte de los aportes a las AFP's'El objetivo es mitigar los efectos económicos de la pandemia. Queremos beneficiar a la mayor parte de la población aportante”, escribió Arce en su cuenta en Twitter. |
Cuarto intermedio: Choferes suspenden el paro previsto para mañana miércolesDurante esta jornada el paro se realizó a medias, en La Paz no fue contundente mientras que varios sectores se desmarcaron de la decisión de los choferes confederados, entre ellos el transporte en Cochabamba y Santa Cruz. |