13 de febrero (Urgente.bo).- El Comité Cívico Potosinista (Comcipo), tras una reunión de emergencia, acordó exigir al Gobierno la anulación de los contratos de litio y, a su vez, la aprobación de la Ley de Litio en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Además, cerró el diálogo o socialización de los mismos con el Gobierno.
“Ayer (miércoles) se ha realizado un consejo consultivo de emergencia, donde asumimos diferentes resoluciones entre ellas: Exigimos al Gobierno que pueda priorizar, de manera sincera, la aprobación de la ley de litio estancado en la Asamblea y pedimos la anulación de estos contratos firmados por el Gobierno nacional con estas empresas extranjeras, la Rusa y China, puesto que son atentatorias a los interés del pueblo potosino y boliviano”, informó señaló Alberto Pérez, presidente del Comcipo, en contacto con Urgente.bo.
Por otro lado, el Comité exhortó a los legisladores potosinos ingresar en una huelga de hambre exigiendo la anulación y el rechazo de los contratos de litio. La diputada Mónica Torres, inició la medida la mañana de este jueves en el hemiciclo parlamentario.
El sector cuestiona el porcentaje de regalías para el departamento de Potosí que llega al 3%, y propugna alcanzar de 10 a 20% para el beneficio de la población.
Además, cuestionó las medidas medioambientales que contemplan los contratos y la utilización de agua dulce para la producción como un efecto nocivo contra las comunidades aledañas.
“Van a traer problemas para las comunidades, porque se va a utilizar cualquier cantidad de este líquido elemento, no van a dejar nada. No se ha pensado en eso, solo en firma de una vez este negociado”, añadió.