La Paz, 8 septiembre ( Urgentebo).- La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) determinó este viernes revisar 15 de los 31 contratos que las cooperativas mineras suscribieron con las empresas privadas, los restantes 15 contratos son de responsabilidad de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM).
Marcelino Quispe, presidente de la Comibol, informó que una comisión técnica de la corporación destinó brigadas a los yacimientos en La Paz, Oruro y Potosí para verificar los contratos que cooperativistas suscribieron. El Gobierno, a través de Decreto Supremo, ordenó la reversión de las concesiones en favor del Estado.
“De los 31 contratos corresponde trabajar analizar a la Corporación Minera de Bolivia quince, los otros contratos son de privados de las cooperativas donde con seguridad la AJAM va intervenir", aseguró en conferencia de prensa.
El Ejecutivo envió a la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley 257/16 que tiene por objetivo modificar la Ley 535 de Minería y Metalurgia y la Ley 403 busca restablecer el derecho que tiene la Comibol sobre las áreas que cedió a las cooperativas mineras mediante contratos de arrendamiento.
Roberto Alfaro, gerente técnico de operaciones, explicó que el estudio técnico decidirá si es conveniente o no seguir con la explotación de mineral en los 15 contratos que el sector revisará. Teme que no existan reservas en algunos yacimientos.
“Nosotros no tenemos ningún problema en continuar trabajando, pero el Estado debe tener más beneficios, esa es ahora la política de Comibol (…) Si el estudio determina que hay mineral, vamos a pedir a la empresa que antes trabajaba con los cooperativistas ahora trabaje con el Estado”, señaló Alfaro.
El asesor de presidencia de Comibol, José Pimentel, informó que son de 500 contratos que el sector de las cooperativas suscribió con empresas transnacionales.
///