Choquehuanca: Felipe Quispe es un líder eterno
Asimismo, retribuyó a Quispe la creación de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (
El proyecto de ley aprobado por la comisión establece el diferimiento de pagos de créditos bancarios hasta este fin de año.
Martes 14 de Julio de 2020, 11:45am
14 de julio (Urgente.bo).- La Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que busca modificar la Ley excepcional de diferimiento de pagos de créditos y reducción temporal del pago de servicios básicos que fue promulgada por el Gobierno.
El proyecto de ley aprobado por la comisión establece el diferimiento de pagos de créditos bancarios hasta este fin de año.
“Las Entidades de Intermediación Financiera que operan en territorio nacional, deben realizar el diferimiento automático del pago de las amortizaciones de crédito a capital e intereses, y otro tipo de gravámenes del sistema crediticio nacional, desde la Declaratoria de Emergencia por la Pandemia del Coronavirus (COVID-19) al 31 de diciembre de 2020”, dice el artículo 1 de la norma.
La ley promulgada el 1 de abril de este año precisa que el diferimiento para el pago de créditos bancarios es de seis meses a partir del levantamiento de la declaratoria de emergencia, sin embargo, la norma no habría sido aplicada correctamente según parlamentario del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El decreto reglamentario de la ley establece que el diferimiento de créditos será hasta septiembre para las personas que no tienen un salario fijo.
Choquehuanca: Felipe Quispe es un líder eternoAsimismo, retribuyó a Quispe la creación de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia ( |
Policía desprecinta y entrega 19 ventiladores chinos al CEASS para uso en hospitales COVID-19“Dentro del proceso investigativo de los respiradores chinos, a solicitud de la parte interesada que es el Viceministerio de Transparencia, se ha hecho el desprecintado de 20 respiradores chinos”, dijo a los periodistas. |
COVID-19: Hospitales La Portada y Cotahuma dieron alta médica a 52 pacientes durante la segunda olaEn el caso de La Portada, en los meses referidos se atendió a 145 personas (86 hombres y 59 mujeres) de las cuales 43 recibieron el alta médica, 31 fallecieron y 9 fueron referidos al tercer nivel de salud por presentar otras complicaciones y requerir terapia intensiva, informó la directora del recinto, Liliana Gonzales. |
El Muro de la Vergüenza, la página de Facebook que delata a la gente sin barbijoDesde su creación, al menos cada día se comparten fotos de gente que no usa el barbijo, ya sea en la calle, en los mercados, en el transporte público y especialmente en las cabinas de la empresa Mi teleférico. Además, se incluyen videos. |