25 de marzo (Urgente.bo).- El Gobierno declaró cuarentena total en Bolivia para frenar la expansión del coronavirus en el país, sin embargo la medida preventiva no es acatada por varios grupos de ciudadanos en diferentes regiones. Ante el desacato, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, advirtió que pidió a la presidenta Jeanine Áñez que se declare estado de excepción en las zonas donde no se acata la disposición gubernamental.
Sin embargo, existen diferentes grupos sociales que no pueden acatar la medida preventiva, no porque no quieran o estén desinformados, sino porque no cuentan con la posibilidad y se ven obligados a exponerse al riesgo que representa el Covid-19, que hasta la fecha a nivel mundial ocasionó la muerte de miles.
En Bolivia aún no existe reporte de óbitos, pero cada día incrementan los casos de pacientes infectados. Hasta la noche del pasado martes, el ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó sobre cuatro nuevos casos, lo que incrementa la cifra a 32 a nivel nacional, la mayoría se concentra en Santa Cruz.
El director del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) de la Gobernación de La Paz, Mario Cáceres, informó que para proteger del riesgo de la pandemia del de coronavirus a las personas de la tercera edad en situación se calle se determinó habilitar el Centro Transitorio Rosaura Campos para acogerlos durante la cuarentena total o el estado de sitio, en caso de que esa situación sí se dé.
La autoridad precisó que inicialmente se cuenta con 20 camas para los ancianitos, sin embargo, se prevé incrementar más camas. Asimismo, puntualizó que los adultos mayores no solamente recibirán cobijo, sino también recibirán una atención integral.
Algunas familias, en su mayoría de bajos recursos, son los más afectados con la declaratoria de cuarentena total y resultarían los más afectados en una eventual declaratoria de estado de sitio, puesto que la situación económica los podría “ahogar”, siendo que viven del día a día.
Frente a esto, la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, pidió al Gobierno central “políticas integrales claras” si se determina estado de excepción.
“El Gobierno de transición tendría que plantearnos políticas integrales, de cómo vamos a solucionar el conflicto económico de las familias que viven al día, las personas que están saliendo a vender o a trabajar, no es por gusto y ganas, es por necesidad, ellos no son asalariados, no tienen salarios fijos y tiene que salir a buscarse el pan de cada día”, expresó Copa.
Otras actividades, como la cultura, el transporte, locales, entre otros también resultan heridos con las medidas preventivas contra el coronavirus.