Febrero 24, 2025 -H-

CSTPB: no permitiremos normativas que afecten a la Ley de Imprenta

La pasada semana el presidente Evo Morales anunció  que se iba a proyectar una ley contra la mentira.


Lunes 10 de Septiembre de 2018, 12:45pm






-

La Paz, 10 de septiembre (Urgentebo).- La Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (CSTPB), mediante un comunicado, indicó este lunes que no permitirá la aplicación de normativas que afecten a la Ley de Imprenta.

“Los Trabajadores de la Prensa no van a PERMITIR ninguna normativa que afecte o pretenda la modificación de la Ley de Imprenta. (…) LOS TRABAJADORES DE LA PRENSA DE BOLIVIA DEFENDEREMOS LA LIBERTAS DE EXPRESIÓN, PRENSA Y DE INFORMACION (sic)”, detalla parte del documento.

La pasada semana el presidente Evo Morales manunció que se iba a proyectar una ley contra la mentira, esta noción fue secundad por legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS), como Adriana Salvatierra, quien dijo que este precepto debe normar las redes sociales y actualizar la Ley de Imprenta.

En tal sentido, el escrito de la CSTPB señala que ninguna jurisprudencia está por encima de la Constitucional Política del Estado (CPE), que establece que las libertades de prensa, información y expresión son derechos constitucionales, y que los periodistas ejercen su trabajo a través de la autorregulación.

El artículo 107, parágrafo II, de la CPE especifica que “La  información  y  las  opiniones  emitidas  a  través  de  los  medios  de  comunicación  social  deben  respetar los principios de veracidad y responsabilidad. Estos principios se ejercerán mediante las normas de ética y de autorregulación de las organizaciones de periodistas y medios de comunicación y su ley”.

///

.