Abril 16, 2025 -HC-

Denuncian que abonaron Bs 3 mil en cuentas de oficiales y tropa policial; lo califican de bono de lealtad

Respecto al pago de los Bs 3000, la presidenta de la Anessclapol indicó que la Policía Boliviana se debe a la Constitución Política del Estado (CPE).


Lunes 4 de Noviembre de 2019, 11:15am






-

Policías_Sobrepeso_El_Deber.jpg

Los efectivos policiales deben lograr mejores condiciones atléticas (Foto: El Deber)

4 de noviembre (Urgente.bo).- Dos dirigentes políticos, Ruth Nina, que también es presidenta de la Asociación de Esposas de los policías de bajo rango, y Edwin Herrera, de Comunidad Ciudadana, denunciaron este lunes que los oficiales de policía recibieron en las últimas horas un abono de Bs 3.000 en sus cuentas bancarias, monto que calificaron de bono de lealtad.

“Hemos verificado que sí, que ya ha llegado a algunos los Bs 3.000. Seguramente eso es un bono de lealtad, como algunas esposas de Policías lo están nombrando. Es un bono de lealtad que el gobierno está seguramente dando para que la Policía responda conforme a esos Bs 3000”, dijo Ruth Nina, presidenta de la Asociación de Esposas de Suboficiales Clases y Policías (Anessclapol) al portal digital Urgente.bo.

Asimismo, Nina adelantó que hoy se tratará este tema en el Congreso Nacional que llevarán adelante en la ciudad de La Paz.

“Ahí ( en la CPE) claramente dice cuál es la obligación de la Policía; proteger a la sociedad, a la población al pueblo boliviano. Si el gobierno quiere regalar puede regalar todo lo que quiera y eso no tiene que cambiar en ningún sentido (el accionar de la policía)”, subrayó Nina.

“El gobierno con Bs 3.000 no nos va a comprar. Nos debe, tienen una deuda histórica con la Policía Boliviana y esa deuda histórica que es el incremento salarial, la jubilación con el 100% y otros compromisos firmados por este gobierno el 2012 hoy se van a analizar”, sentenció.

Por otra parte, una fuente al que accedió el portal Urgente.bo explicó que el pago también benefició a Suboficiales Clases y Policías.  

Herrera, que fue candidato a segundo senador por CC, publicó en su cuenta en Facebook que  "son 3.000 bolivianos en todos los grados. Fueron abonados a las cuentas que poseen en el BU. Los policías se sorprenden, muchos sonríen, otros se enfadan, pero entre camaradas comentan: 'Bienvenidos los 3.000 pero ya no comprarán nuestra lealtad'".

///

.