La diablada Tradicional Unión de Bordadores fue la que dio inicio a esta actividad, seguida de la morenada Comercial Eloy Salmón, luego los wacas Juventud Estrellas del Gran Poder y otras 67 fraternidades de morenadas, caporales, salay, tinkus, cullaguadas y llameradas, entre otros.
El Convite, que comenzó a las ocho de la mañana, reunió a 72 fraternidades entre morenadas, caporales, diabladas, sayas, tinkus, wacas, kullawadas y llameradas que recorrieron varias calles de la zona Gran Poder. Este año, las danzas livianas incrementaron el número de danzarines quienes derrocharon alegría, talento y devoción.
La entrada folklórica al señor Jesús del Gran Poder 2019 se realizará el sábado 15 de junio a partir de las 07.00. Iniciará con el paso de la Comitiva Oficial encabezada por autoridades del Concejo Municipal, el Alcalde Luis Revilla, la Oficialía Mayor de Culturas, Padre Rector del Santuario del Gran Poder y Directorio de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP).
La concentración de las fraternidades se realizará en la avenida Mariano Baptista esq. Calatayud, el recorrido será de la plaza Garita de Lima, avenidas Tumusla, Buenos Aires, Sebastián Segurola, Vicente Ochoa, Antonio Gallardo, plaza Gran Poder, calles Sagárnaga, Illampu, plaza Eguino, avenidas Pando, Ismael Montes, Mariscal Santa Cruz, Camacho y Simón Bolívar; la finalización será en la avenida Simón Bolívar, esq. Wenceslao Argandoña (campo ferial del Parque Urbano Central).
Esta festividad es considerada la Fiesta Mayor de los Andes, no sólo por la participación de miles de personas, sino también por el movimiento económico que se genera alrededor de la actividad.
///