YPFB Transporte concluye reparación del gasoducto Carrasco - Cochabamba
El equipo de trabajo, con apoyo de maquinaria pesada y demás materiales, logró concluir la reparación y puesta en marcha del ducto en el menor tiempo posible”.
De acuerdo con el ministro, aproximadamente 1.5 mil estudiantes del nivel primario serán beneficiados con el bono familia y consultados sobre por qué los pequeños de prekínder y kínder no son incluidos, Parada explicó que la posibilidad de incorporarlos será analizada.
Jueves 19 de Marzo de 2020, 10:30am
19 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Economía, José Luis Parada, explicó que los recursos para el Bono Familiar de Bs 500 para cada niño que acude a nivel primaria serán obtenidos del ahorro generado por algunos proyectos del Gobierno del expresidente Evo Morales que, según el ministro, tenían tintes políticos. También del recorte de presupuesto a los diferentes ministerios que ya se tenía previsto en el prepuesto programado.
“Se tiene del ahorro de los proyectos que de una u otra manera tenían un tinte político dentro del Gobierno y de toda la readecuación del presupuesto que hemos tenido, se ha postergado algunos proyectos en distintos niveles para poder atender primero el tema de la salud, el reordenamiento de la salud. También recortando todos los gastos corrientes que se iban a tener de los distintos ministerios de acuerdo al presupuesto que se tenía programado, en función a una gestión política”, explicó.
De acuerdo con el ministro, paroicamente 1.500.000 estudiantes del nivel primario serán beneficiados con el bono familia y consultados sobre por qué los pequeños de prekínder y kínder no son incluidos, Parada explicó que la posibilidad de incorporarlos será analizada.
“La instrucción de la presidenta es que se incorpore todo lo que es ciclo primario y vamos a analizar con el Ministerio de Educación para poder incorporar este grupo”, dijo a tiempo de aclarar que el bono de Bs 500 se entregará por única vez.
Sobre los servicios básicos
Más de 2.500 mil familias serán beneficiadas con la reducción del 30% a las tarifas de electricidad, porque durante la cuarentena se incrementará el consumo de los servicios básicos. Precisó que el ahorro del 30% será efectivizada en abril.
Sobre los créditos
Parada señaló que esa medida es generalizada y dependerá de cada entidad financiera. “Se está dando la opción a los bancos de que puedan hacer la reprogramación, no existe ninguna limitación por parte de la instructiva que se está dando y eso queda al análisis de cada banco”, sostuvo.
YPFB Transporte concluye reparación del gasoducto Carrasco - CochabambaEl equipo de trabajo, con apoyo de maquinaria pesada y demás materiales, logró concluir la reparación y puesta en marcha del ducto en el menor tiempo posible”. |
Cuatros sujetos son enviados al penal de San Pedro por tráfico de cocaína En El AltoSegún los antecedentes, el 14 de enero de 2021 a horas 20:00, por inmediaciones de la zona Nuevos Horizontes de la ciudad de El Alto, personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) observó tres vehículos cuyos conductores mostraron una actitud sospechosa. |
Gobierno entrega 3.500 pruebas antígeno nasal para Covid-19 a la Policía nacionalDurante el rebrote, las autoridades confirmaron que 40 efectivos policiales se contagiaron de la enfermedad. |
12 preguntas y respuestas: El ABC del periodo de gracia en créditosUna de las interrogantes es si puede acceder a un nuevo crédito y la norma dice que si el prestatario continúa con el diferimiento se imposibilita a acceder a un nuevo crédito, debido a que no cuenta con capacidad de pago. |