Abril 28, 2025 -HC-

El exdirector del Fondo Indígena fue sometido a torturas en sus años de prisión


Miércoles 20 de Abril de 2022, 8:45am






-

20 de abril (Urgente.bo). - El exdirector del Fondo Indígena, Marco Antonio Aramayo murió a sus 54 años de edad por un paro cardiorrespirarstorio. El hombre que denunció la corrupción en esa institución durante siete años fue víctima de una tortura no solo judicial, sino física por parte de sus carceleros. 

Héctor Castellón, abogado del fallecido indicó que en estos siete años su cliente fue trasladado de una cárcel a otra, fue privado de alimento y enmanillado. La presión y los abusos incluso ayudaron al deterioro de su salud, el hombre tenía diabetes y arritmia cardíaca que con el tiempo se fue complicando. 

"Se lo obligaba a salir para los traslados constantes a distintos distritos judiciales, lo que ocasionó ese detrimento físico, el que ocasionó a la larga este desenlace fatal", declaró el jurista a Urgente.bo. 

Aramayo buscó justicia por siete años pero no la encontró. Una vez más la detención preventiva fue la opción de los operadores de justicia para mantenerlo encerrado y entre rejas 

Según un informe que se elaboró en septiembre del 2021 por el activista en derechos humanos, Carlos Derpic y en el que también participó Castellón. El exdirector del Fondiuc fue huésped no solo la cárcel de San Pedro en La Paz, sino la de Challapata en Oruro y la penitenciaría de Palmasola en Santa Cruz. 

"Era sacado y traslado enmanillado, en posiciones incómodas y dolorosas, es una forma de tortura evidente" dijo Dipric que calificó de " espeluznantes" los actos que se cometieron con Aramayo en estos siete años.

"Fue sometido a la desparición forzada, es decir; nadie sabia donde estaba, lo llevaban de un lado a otro. Nadie sabia donde se econtraba", lamentó el activista. 
 
Un ejemplo, precisó, es que a Aramayo le tocó estar en varias oportunidades recluido en celdas húmedas y de un metro y medio. 
 
"Ha sido aislado, torturado privado de los servicios sanitarios,  de la atención médica. Hay detalles de las fechas donde ocurrió esto", dijo Derpic. 
 
Según el activista, un 17 de octubre fue trasladado de La Paz a Palmasola, luego a Cantumarca en Potosí por tierra, enmanillado por la espalda e incómodo. 
 
Un suboficial lo privó de agua y ropa por tres días, "lo que han  hecho con este hombre es brutal e inadmisible", acotó. 
 
De acuerdo al relato del fallecido exdirector del Fondo Indígena, los policías Ricardo Q. y Mario A.,  se ensañaron con él, al extremo de pedirle $us 100 dólares para quitarle un momento las manillas.
 
Aramayo fue velado en la Funeraria Valdivia en La Paz, pero sus restos serán enterrados en Santa Cruz, así lo decidió la familia. 

 

 

.