Abril 28, 2025 -HC-

El gobierno crea la Empresa Pública de Producción Agropecuaria


Jueves 21 de Abril de 2022, 10:15am






-

En el contexto de la crisis alimentaria que ha estallado a nivel internacional tras el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, el gobierno de Luis Arce determinó la creación de la Empresa Pública de Producción Agropecuaria Nacional con el fin de producir, procesar y transformar productos agrícolas y pecuarios para su comercialización en el mercado interno y externo.

“La Empresa Boliviana de Producción Agropecuaria tiene por giro y actividad principal, la producción, procesamiento y transformación de productos agrícolas y pecuarios; y comercialización en el mercado interno y externo de sus productos”, señala el decreto 4701 que fue aprobado en la reunión de gabinete de este miércoles.

Desde su cuenta en twitter, el presidente del Estado, Luis Arce, puso de relieve la creación de esta empresa. “Hoy aprobamos el DS 4701 que crea la Empresa Boliviana de Producción Agropecuaria, con la misión estratégica de fortalecer nuestra soberanía alimentaria, dinamizar el mercado y la economía a través de la producción agropecuaria, y generar excedentes en favor del pueblo boliviano”

Según el decreto, esta empresa será creada para “dinamizar el mercado y la economía a través de la producción agropecuaria en tierras fiscales a ser asignadas para este fin, las cuales son propiedad del pueblo boliviano, su administración corresponde al Estado”.

La empresa se suma a otras que el gobierno del Movimiento Al Socialismo ha creado con el objetivo de lograr la soberanía alimentaria, mientras los empresarios agropecuarios piden al Ejecutivo ser atendidos en una serie de temas, entre ellos la autorización de la introducción de la biotecnología, para mejorar la producción agrícola.

Para el inicio de actividades de la Empresa Boliviana de Producción Agropecuaria, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas deberá transferir a través del TGN, de acuerdo a disponibilidad financiera, la suma de 140 millones de bolivianos. La sede de la empresa será la ciudad de La Paz.

La Empresa Boliviana de Producción Agropecuaria tiene carácter estratégico en la medida que generará excedentes económicos para potenciar el desarrollo económico productivo y financiar la atención de políticas sociales del país.

 

.