Abril 01, 2025 -HC-

El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional


Domingo 30 de Marzo de 2025, 9:45am






-

30 de marzo (Urgente.bo).- La Junta Militar de Birmania ha informado este sábado de que al menos 1.644 personas han muerto como consecuencia del terremoto ocurrido el viernes en el centro del país. El número de heridos ha alcanzado los 3.408 y 139 personas siguen desparecidas, de acuerdo con el último balance publicado en los medios oficiales, en medio de una situación donde el caos predomina y ni siquiera han terminado las evaluaciones iniciales del impacto del seísmo.

El Comité Internacional de la Cruz Roja ha avisado este sábado que la situación en Birmania sigue siendo crítica a las 24 horas del seísmo, en especial en las zonas de Sagaing, Mandalay y la capital, Naipidó.

Las redes de comunicación y de suministro energético todavía siguen caídas en varias zonas del país y la movilización internacional solo ha comenzado hace unas pocas horas en un país que lleva años bajo la devastación de la guerra civil tras el golpe de estado militar de 2021.

Países como China han comenzado a desplegar en las útimas horas a sus equipos de expertos en salvamento mientras que la Unión Europea ha anunciado 2,5 millones de euros en ayuda para Birmania para los afectados por el terremoto de 7,7 que se ha dejado sentir también en la vecina Tailandia, donde hay al menos una decena de muertos, ocho de ellos en el colapso de un rascacielos que ha sepultado a decenas de empleados de la construcción.

En medo de este caótico escenario, uno de los principales aeropuertos del país, el de Naipidó, lleva desde el viernes sin operar al derrumbarse su torre de control en el seísmo. Fuentes próximas al incidente han confirmado al portal de noticias Myanmar Now que seis personas fallecieron al colapsar la torre: un controlador aéreo, tres ayudantes (todas mujeres), el hijo de dos años de una de ellas y un responsable de la Inteligencia militar.

El aeropuerto de Mandalay también está cerrado desde el mediodía del viernes por los graves daños materiales ocurridos por el terremoto y sus radares, como los del de Naipidó, están completamente inactivos. El de Rangún, afortunadamente, sí permanece operativo y está permitiendo la entrada de vuelos de ayuda.

En Mandalay, la ciudad más cercana al epicentro del terremoto, se cree que 90 personas están atrapadas bajo un edificio de apartamentos. Más de 1.500 viviendas han resultado dañadas en la región. Y mientras las autoridades de Birmania buscan desesperadamente supervivientes, grupos de resistencia como la Fuerza de Defensa Popular ha informado de ataques aéreos militares cerca del epicentro del terremoto.

Naciones Unidas también ha pido confirmar daños de envergadura en arterias como la autopista desde Rangún a Naipidó y Mandalay "con grietas y deformaciones en la superficie" que han obligado a los autobuses a suspender sus operaciones. La ONU también tiene constancia de saturación en los centros médicos del centro y el noroeste de Birmania.

En este sentido, los hospitales aguardan la llegada este próximo domingo de un convoy de 17 camiones de carga con refugios y suministros médicos esenciales desde China, imprescindibles para que los coordinadores nacionales de los grupos temáticos puedan organizar una eficiente prestación de la asistencia.

Socios humanitarios, la ONU, ONG internacionales y ONG locales planean realizar en breve una evaluación conjunta interinstitucional e implementar una respuesta inmediata, utilizando los recursos disponibles en Mandalay y en el sur de Shan, donde varios municipios, como Kalaw, Hopong, Hsihseng, Langkho, Lawksawk, Nyaungshwe, Pinlaung y Taunggyi, se han visto afectados. //Infobae//

.