Abril 27, 2025 -HC-

Empresarios e Industriales rechazan el posible segundo aguinaldo


Jueves 31 de Marzo de 2022, 11:00am






-

31 de marzo (Urgente.bo).- Industriales y empresarios rechazan el pago de un posible segundo aguinaldo este año como lo anunció el ministro de Economía, Marcelo Montenegro y lamentan que el Gobierno no los convoque al diálogo. El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 2021 alcanzó un 6.1%.

Ibo Blazicevic, presidente de la Cámara Nacional de Industria (CNI), explicó que el sector todavía está en la etapa de recuperación y manifestó que incluso hablar de incrementos salariales  como los que plantea la Central Obrera Boliviana (COB) preocupan a los industriales.

“No hay un crecimiento genuino, no se puede atender esas demandas y peor aún un doble aguinaldo. Es muy temprano para decir si este doble aguinaldo corresponde o no”, declaró el industrial al portal Urgente.bo.

El Gobierno y el entre matriz de los trabajadores iniciaron mesas de trabajo para atender el pliego petitorio presentado por el sector sindical,  en el que incorporó la demanda de incremento salarial con un porcentaje del 7% al haber básico y 10% al Salario Mínimo Nacional.

“No estamos invitados al diálogo y lo más sano para la economía para todos es que nos inviten al diálogo, pero por ahora no hay justificación. Hemos hecho una solicitud pública y no hay repuesta al pedido”, reprochó.

A su vez, Blazicevic advirtió si el Gobierno insiste en este tipo de medidas, lo que se viene es más pérdida de empleos y que solo existan empleos informales  que creció de un 70%  un 80%.

“Somos el país más informal de la región. Este tipo de medidas que intenta llevar el Gobierno lleva a eso”, lamentó. Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Luis Barbery,  indicó que las empresas no tienen las mismas condiciones de antes, la crisis económica y la pandemia los afectó considerablemente.

“Las empresas no están en las mismas condiciones de 2018 y 2019 y menos como para enfrentar un aumento salarial y mucho menos asumir el pago de un segundo aguinaldo”, precisó en una entrevista en radio Marítima en Santa Cruz.

///

.