La Paz, 06 de julio (Urgente.bo).- En la inauguración de un desayuno informativo entre más de 100 asistentes en Bolivia, el Director para las Americas del Servicio Europeo de Acción al Exterior, Javier Niño, afirmó hoy que la próxima Cumbre UE-CELAC, a desarrollarse en Bruselas el 17 y 18 de julio, “es un nuevo punto de partida para la relación con América Latina”.
“Deseamos crear un mecanismo de coordinación y diálogo permanente”, dijo, a tiempo de destacar que el evento internacional servirá para canalizar preocupaciones comunes, especialmente en temas medioambientales y de desarrollo.
El evento de hoy, en La Paz, contó con la presencia de más de un centenar de líderes políticos de todos los sectores, empresarios y líderes de opinión. De parte del gobierno. El Canciller Rogelio Mayta afirmó que la cumbre es producto de un trabajo conjunto realizado de manera previa.
“Tenemos toda la intención de reforzar las relaciones con la UE; pero también nos ha parecido importante el escenario mundial. Es un tiempo de cambio de era y Bolivia tiene toda la disposición de sumarse a esto. Bolivia entiende bien que su vocación es de articulación con la comunidad internacional, con respeto a su soberanía”, dijo.
Por su parte, el Embajador de la UE en Bolivia, Michael Dóczy, expresó que la Cumbre abre una oportunidad para tratar juntos problemas comunes, especialmente relacionados con los desafíos de un desarrollo verde, energías renovables, la paz y la seguridad.
“Somos el mayor inversor en América Latina, y queremos seguir invirtiendo en áreas de interés común,ñ. Tenemos en marcha una herramienta nueva llamada Global Gateway, que nos permitirá hacer inversiones grandes en áreas estratégicas de interés común, de forma sostenible y protegiendo al medioambiente”, dijo Dóczy.
El desayuno es parte de una iniciativa de la Fundación para la paz y la Democracia, la embajada de España, Kreab y la Delegación de la UE en Bolivia. Se replicará en tres ciudades de Bolivia, para permitir que la temática de la relaciones UE— CELAC sea más conocida y se incorpore al diálogo democrático.
//