Abril 04, 2025 -HC-

En congresos, el MAS modificará estatuto a favor de jóvenes y el evismo trabajará un “proyecto de país”


Jueves 27 de Marzo de 2025, 12:30pm






-

27 de marzo (Urgente.bo)- El Movimiento al Socialismo (MAS) y el evismo han fijado las mismas fechas para efectuar sus congresos. El primero tiene el objetivo de modificar el estatuto orgánicom a favor de nuevos líderes y segundo trabará en un “proyecto de país” con mira a los próximos 50 años.

El MAS efectuará su congreso orgánico nacional del 29 al 30 de marzo en La Paz para revisar y modificar los estatutos y reglamentos del MAS-IPSP, informó su presidente, Grover García.

De acuerdo al máximo dirigente, el estatuto actual y vigente del MAS ha cerrado las puertas a muchas organizaciones sociales y a líderes jóvenes que podrían haber sido candidatos, ya que los requisitos exigidos no eran fáciles de cumplir.

“Uno de los puntos más importantes a modificar está que los años de militancia (para ser candidato) era de 10 años y no daba oportunidad para que un joven, un líder nuevo de cualquier organización social pueda ser dirigente nacional o autoridad política electa, por eso para nosotros es importante que los años de antigüedad vamos a bajar para dar paso a nuevos líderes”, expuso García.

A la par, el 29, 30 y 31 de marzo se llevará el congreso del evismo para “la refundación del instrumento” y analizar un “proyecto de país”.

“Mientras el gobierno derechizado y la oposición neoliberal, le proponen al país, en su campaña electoral, un “programa” de odio y difamación, las organizaciones del pueblo, que refundarán el Instrumento Político, trabajan en un Proyecto de País y una Política de Estado para los 50 años venideros”, escribió Evo Morales en sus redes sociales.

El diputado evista Gualberto Arispe sostuvo que se presentará el programa de Gobierno con 10 puntos, entre ellos, la refundación del país, la nacionalización y la distribución de la riqueza.

 “Este congreso del fin de semana es de suma importancia porque los que participan serán parte de la historia de la redacción de este nuevo instrumento político, por eso, los delegados de los nueve departamentos ya están en camino”, dijo Arispe.

Añadió que habrá debate y discusión para hacer un documento y se dará tareas y recomendaciones a las nuevas políticas públicas para la gestión que podría encarar Evo Morales.

.