El Alto: Detienen a 3 antisociales acusados de asesinar a un policía
El 22 de enero, el suboficial Wilfredo Q. Y., recibió 11 puñaladas y los antisociales le robaron un moral donde estaba su arma de fuego y su billetera.
“No sabemos en este momento si es producto de una mutación o una sensibilización, pero lo cierto es que clínicamente estamos viendo pacientes mucho más complicados y con síntomas diferentes a los de la primera ola”, aseveró Vercosa.
Miércoles 13 de Enero de 2021, 6:00pm
13 de enero (Urgente.bo).- El neumólogo Carlos Marcelo Vercosa explicó que los síntomas que presentan los pacientes contagiados con coronavirus en la segunda ola son diferentes. Además, sostuvo que el comportamiento del virus es más agresivo, sin embargo dijo que aún se desconoce si se trata de la nueva cepa.
“No sabemos en este momento si es producto de una mutación o una sensibilización, pero lo cierto es que clínicamente estamos viendo pacientes mucho más complicados y con síntomas diferentes a los de la primera ola”, aseveró Vercosa.
Según el neumólogo, los pacientes presentan sangrado respiratorio, es decir que la persona elimina mediante la tos una expectoración teñida de sangre, siente dolores intensos en la espalda, malestares digestivos, dolores abdominales, diarreas y otros.
En una comparación con la primera ola, Vercosa dijo que en la primera semana había fiebre, decaimiento general, pérdida del gusto y del olfato, pero era la segunda semana donde se presentaban las complicaciones. Ahora los pacientes registran dificultades en menor tiempo.
Asimismo, expuso que hay tres cepas del COVID-19 que mutaron y que están circulando en el mundo, una en Sudáfrica y otra en Japón. Además, situaciones que llaman la atención, según Vercosa es el comportamiento de las células llamadas macrófagos que ahora atacan al propio cuerpo.
“Los macrófagos que se encargan de comer bacterias y virus eliminando restos celulares, hay datos de que estas células macrófagos se estén activando no para eliminar el virus, sino para dirigirse contra el propio organismo, atacar nuestros propios órganos”, alertó el neumólogo.
El Alto: Detienen a 3 antisociales acusados de asesinar a un policíaEl 22 de enero, el suboficial Wilfredo Q. Y., recibió 11 puñaladas y los antisociales le robaron un moral donde estaba su arma de fuego y su billetera. |
Muere el excomandante de la Policía, Faustino MendozaLa exautoridad de la Policía boliviana estaba en un centro hospitalario privado en la ciudad de Cochabamba. Estaba en terapia intensiva. |
YPFB y Petrobras firman acuerdo de compra y venta de gas por veranoEste nuevo contrato firmado el 21 de enero, tiene un 58.5% más que el precio establecido en la 8va Adenda del Contrato de Compra Venta de Gas Natural que fue suscrito también entre Petrobras e YPFB el 6 de marzo de 2020, cuyo precio para el primer trimestre del 2021 tenía un valor de 4.1006 dólares. |
Pese a la prohibición, gremiales instalan la Alasita y agreden a guardiasEl 14 de enero, la comuna y Fenaena, acordaron postergar la Alasita debido al avance de la pandemia en el país. Establecieron medidas restrictivas. |