Abril 28, 2025 -HC-

Evistas marcharán desde El Alto y harán vigilia hasta que el TSE habilite a Evo


Lunes 28 de Abril de 2025, 11:15am






-

28 de abril (Urgente.bo).- Dirigentes evistas ya todo listo para su marcha convocada para lograr la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), prevista para el 16 de mayo. La movilización partirá desde la ciudad de El Alto, contará con un resguardo especial para Morales y culminará con una vigilia en instalaciones del TSE hasta que la entidad emita un pronunciamiento.

“Solo vamos a hacer un día de marcha, no vamos a desgastarnos físicamente. El 16 está convocado desde la ciudad de El Alto, vamos a bajar hasta el TSE. Esperamos iniciar con más de 100.000 participantes”, afirmó Pedro Llanque, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) a Urgente.bo.

Según el dirigente evista, se prevé la participación de al menos cinco organizaciones sociales, además de transportistas, gremiales, petroleros, juntas vecinales. Mineros, entre otros. Llanque destacó que “estamos bien organizados, no nos vamos a dejar sorprender”.

Sobre la seguridad de Evo Morales, Llanque aseguró que su presencia está garantizada, a pesar de la orden de aprehensión pendiente en su contra. “Evo va a estar bien custodiado, en el medio irá él. Ese es nuestro plan a nivel nacional: vamos a llegar al Tribunal Supremo Electoral para inscribir a nuestro candidato único, Evo Morales; es nuestra meta”, subrayó.

Las medidas de presión no terminarán con la marcha: los sectores movilizados instalarán una vigilia permanente hasta que el TSE emita un veredicto sobre la habilitación o no de Morales como candidato presidencial. “Vamos a esperar la acción que tome el Tribunal. Para eso ya tenemos gente lista para hacer vigilia (en puertas del TSE)”, remarcó Llanque.

El 18 de mayo vence el plazo para la inscripción de binomios presidenciales, así como de listas de diputados y senadores ante el TSE, mientras se espera la aprobación de cuatro alianzas políticas presentadas el pasado 18 de abril.

Hasta el momento, se desconoce qué partido político acompañará a Evo Morales, debido a temores de “persecución”.

 

.