Febrero 21, 2025 -H-

Experto dice que organizaciones criminales se multiplican en Bolivia por la corrupción y demanda de droga


Jueves 20 de Febrero de 2025, 12:30pm






-

20 de febrero (Urgente.bo)- Tras los últimos asesinatos a sangre fría, ocurridos entre Cochabamba y Santa Cruz, el experto en seguridad y exmilitar Jorge Santiestevan, indica que es innegable el crecimiento en Bolivia de cárteles de la mafia, ligados al narcotráfico y organizaciones criminales que operan desde el país para elaborar la pasta base de droga, la cristalización y la comercialización. 


“Estas organizaciones criminales han crecido y se están multiplicando por la escasa o nula participación de las fuerzas legales que están a cargo de la lucha contra el narcotráfico”, mencionó el experto a Urgente.bo. 

Este pasado miércoles, un capitán de Policía fue acribillado en puertas de su casa, cuando se disponía a llevar a su hija al colegio. No descartan que el caso esté vinculado con el narcotráfico y a la par, ocurrieron otros asesinatos en Santa Cruz. 

Santiestevan mencionó que el motivo del crecimiento del crimen organizado es la corrupción generalizada en el país y dentro de la Policía. Además, dijo que hay una enorme demanda de droga que ocasiona que gran cantidad de personas del exterior y de mafias organizadas se asienten en territorios donde el Estado no entra.  

Además, cuestionó el trabajo que realizan las autoridades de frontera. “El personal que está en la frontera se dedica a incrementar la corrupción. Es difícil que controlen el ingreso de extranjeros”, dijo. 
Santiestevan mencionó que hay bastantes tareas  que debe efectuar el Gobierno para  dar lucha a estas organizaciones. Consideró que lo primero que se debe hacer es rotar a los policías en sus destinos, ya que mantenerlos en un mismo lugar por muchos años ocasiona actos de corrupción.  

“A raíz de que se quedan (los policías), las mafias de organizaciones grandes los patrocinan para que se queden porque son elementos importantes para ellos y es así, la corrupción se socapan e ingresan a las organizaciones mafiosas”, aseguró. 

Otra tarea a realizar, según el experto, es que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) opere con libertad de acción y sin injerencia del mando policial o político. 

“Que planeé la lucha para desbaratar a esas organizaciones criminales y del narcotráfico de manera abierta, es decir, con absoluta libertad de acción, solamente dependiendo desde el punto de vista disciplinario del mando policial”, expuso. 

El exmilitar sostuvo que esto es importante, ya que habría vínculos entre policías y políticos que están ligados al narcotráfico. Asimismo, vio necesario que el Ministerio de Gobierno brinde un equipo necesario a la Policía y entrenamiento para que sean eficaces en la lucha contra las bandas delincuenciales.

.