Abril 28, 2025 -HC-

Fiscalía admite que Aramayo tenía 3 sentencias condenatorias y 95 juicios por el caso Fondo Indígena


Miércoles 20 de Abril de 2022, 5:45pm






-

20 de abril (Urgente.bo).- El Secretario General de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe, informó hoy que las investigaciones por el caso denominado Fondo Indígena continúan y que el fallecido exdirector de esa institución Marco Antonio Aramayo, tenía tres sentencias condenatorias.

“Rechazar de manera categórica las afirmaciones vertidas por algunas autoridades, actores políticos, en el sentido de que hubiese existido una cantidad de más de 200 procesos en contra de esta persona. Eso es totalmente falso, nosotros tenemos registrado 95 procesos que se seguían en contra de Marco Antonio  Aramayo”, explicó desde Sucre la autoridad.

De los 95 procesos, 35 fueron cerrados y 59 están activos. Una de las sentencias condenatorias fue en Tarija, en la que Aramayo debía cumplir ocho años de reclusión, en Santa Cruz fue condenado a  una cinco años privación de libertad y en Oruro tres años y cuatro meses.

Los delitos fueron incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y contratos lesivos al Estado.

“Queremos descalificar cualquier situación de presunto favorecimiento a la impunidad, nos parece totalmente irresponsable por parte de las autoridades políticas que se pronunciaron sobre el tema”, agregó Quispe

También dijo que de los 59 procesos están activos, 31 en etapa de juicio, procesos que están sujetos a control jurisdiccional para que se lleve adelante el juicio oral público y contradictorio. “En etapa preliminar y preparatoria el Ministerio Público tiene 24 procesos, que son procesos complejos porque son delitos que tienen bastante contenido financiero y económico, por lo tanto, se deben hacer pericias y estudios minuciosos en cuanto a la forma del manejo económico que se tuvo en el Fondo Indígena”, subrayó.

Además, Secretario General explicó que dentro del caso no solamente es procesado Marco Antonio Aramayo, sino también existen muchas personas que fueron convocadas y que están siendo procesadas e investigadas. “No se piense que los procesos van a ser cerrados a partir de la muerte de Marco Antonio Aramayo, por el contrario, no nos olvidemos y recordamos a la población que la responsabilidad penal es personal”.

“No solamente ha sido Aramayo quién estuvo sujeto a medidas cautelares y, en este caso, ya con vistos a cumplir sentencia condenatoria, quiero recordar que en esta misma situación de detención preventiva se encontraba la exministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo y otras personalidades como el actual Gobernador de Chuquisaca, Damián Condori. De los 59 procesos, más o menos, tenemos por cada uno un promedio de tres a cuatro personas involucradas y todas están siendo sujetos a control jurisdiccional”, sostuvo Quispe. 

La autoridad, manifestó que en cuanto a una supuesta retardación de justicia, no se identifica la misma, ya que el Ministerio Público logró tres sentencias condenatorias y en curso se encontraban 39 juicios, que hubieran generado la misma cantidad de sentencias condenatorias para Aramayo. “Para disipar cualquier situación el Fiscal General del Estado dispuso que el área correspondiente realice un seguimiento y revisión de los procesos y, de identificarse algún tipo de incumplimiento de plazos, obviamente activaremos el régimen disciplinario respectivo”.

///

 

 

 

.