7 de abril (Urgente.bo).- Desde el Frente Para la Victoria (FPV) no se descarta la presentación de un amparo constitucional con la medida cautelar para frenar las elecciones nacionales, en caso de que su sigla sea inhabilitada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), luego de una denuncia presentada por un ciudadano que cuestiona que este partido no logró el 3% en las pasadas elecciones, lo que podría derivar en la pérdida de su personería jurídica.
“El vocal Tahuichi Tahuchi dijo estamos en una zona de riesgo, porque también si ellos comienzan en Sala Plena a inhabilitar, intentar inhabilitar, se puede meter un amparo constitucional. Esa sería una última opción”, declaró Wilmer Vasquez, abogado y vocero del FPV, en contacto con Urgente.bo.
En la misma línea, el presidente del FPV, Eliseo Rodríguez, afirmó que por el momento no hay ninguna resolución oficial y señaló que las declaraciones de Vasquez responden a un criterio personal. Sin embargo, no descartó esa medida como último recurso si finalmente se consuma la inhabilitación. “Puede ser eso, pero todavía no está definido”, sostuvo Rodríguez.
El pasado 13 de marzo, se conoció que el TSE admitió la denuncia presentada por el ciudadano Peter Erlwein Beckhauser, quien objetó las personerías jurídicas de Pan-Bol y FPV. Argumentó que ambos partidos no alcanzaron el mínimo del 3% de votación general en las elecciones de 2020, como establece el inciso b) del parágrafo I del artículo 58 de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.
El 1 de marzo, la Sala Plena del TSE otorgó un plazo de ocho días a los partidos observados para que presenten pruebas y ejerzan su derecho a la defensa (este viernes vence el plazo). Desde el FPV advierten que, si son inhabilitados, no se descarta interponer un recurso legal que podría frenar el proceso electoral, tal como ocurrió con la postergación de las elecciones judiciales por vía constitucional.
El FPV es la sigla con la cual Evo Morales busca participar en las próximas elecciones presidenciales del 17 de agosto.