La Paz, 7 de junio (Urgentebo).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, manifestó este jueves que más que un caso de corrupción lo que hubo en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) es uno de tráfico de influencias que cometieron exfuncionarios de esa institución; aseguró que ahora todo está en manos de la justicia.
El 6 de junio, El Deber, informó que la Fiscalía imputó a la expresidenta de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Noemí Villegas; al gerente nacional técnico Erick de las Heras; al subgerente socioambiental de la entidad, Jonatán Lazarte; y al representante legal de consorcios de supervisión, Luis Alberto Aguilar, por supuestos favorecimientos en tres contrataciones que recibió en la gestión 2016, causando un perjuicio al Estado de Bs 100,5 millones.
“Esta la denuncia en la Fiscalía y ha sido la misma ABC la que interpuso la denuncia ante la Fiscalía, ahora dejemos en manos de la Fiscalía y de la justicia que defina, si hubo o no, un acto irregular. Entiendo que el problema va más por un tema de tráfico de influencias, más que de corrupción, pero es la Fiscalía y la justicia quien debe dar su palabra”, sostuvo García.
La mañana de hoy, el ministro de Justicia, Héctor Arce, informó que su despacho se suma a las investigaciones en coordinación con el Ministerio Público.
“Esta mañana he instruido al viceministro Diego Jiménez se realice una revisión exhaustiva de todos los antecedentes, se activen todos los procedimientos de lucha contra la corrupción con que cuenta el Ministerio de Justicia y Lucha Contra la Corrupción. De manera inmediata nos apersonaremos a este proceso”, manifestó Arce.
Asimismo, precisó que en el marco de la Ley 974 de Unidades de Transparencia, al considerarse una denuncia de hecho de corrupción de más de Bs 7 millones, corresponde al Ministerio que preside el inmediato apersonamiento al caso.
///