Abril 29, 2025 -HC-

Investigadores chilenos dicen que hay otros siete casos de robo de autos que involucran a Téllez


Miércoles 4 de Mayo de 2022, 10:45am






-

4 de mayo (Urgente.bo).- Hugo Bustos, director de la organización no gubernamental Grupo de Búsqueda de Vehículos (GBV), reveló este miércoles que hay siete denuncias contra el exsubdirector de la Dirección de Prevención  de Robo de Vehículos (Diprove) de Santa Cruz, Rolando Téllez, por hechos irregulares con vehículos.

Bustos acompañó al equipo periodístico de Meganoticias para realizar el reportaje sobre el robo de vehículos que están en Bolivia. El exoficial de Carabineros explicó que el coronel boliviano cumplía tareas en Puerto Suárez, frontera entre Bolivia y Brasil, donde actuó de forma irregular, aseguró. Las denuncias le llegaron vía WhatsApp, que serán presentadas como pruebas ante el Ministerio Público.

“Él estaba en Puerto Suárez, él era jefe en Puerto Suárez, tenemos más de siete denuncias de bolivianos, de todo el tráfico de vehículos que estaba involucrado (…) la gente nos denuncia vía Whatsapp, que ha sido víctima de este comandante de Diprove”, declaró Bustos a Urgente.bo.

El investigador privado dijo que uno de los hechos irregulares cometidos por el coronel Téllez es que en Bolivia detuvo a una persona vinculada al tráfico de vehículos y que el mismo se puso de acuerdo con un fiscal que apellida Daza para dejar en libertad al individuo.

“Tenemos una víctima con documentación  en la Fiscalía de La Paz, en Bolivia, donde se logró la detención del individuo, se le entregó a Diprove y Téllez se puso de acuerdo con el fiscal y lo soltó, previo pago de un soborno”, sostuvo el director de GVB.

Ayer, Téllez negó que hubiera recibido alguna llamada de un presunto vendedor de vehículos robados en Yapacaní y dijo que la recuperación de la vagoneta gris, encontrada en la casa de un colega suyo y que se llevó a Chile el Grupo de Búsqueda de Vehículos Robados de Chile (GBV), fue ilegal.

Argumentó que el equipo periodístico y Bustos vulneraron la soberanía del  Estado Plurinacional de Bolivia.

“Si fuera por hacerle daño, quizá hubiésemos mostrado más material o todos los casos de que está involucrado, es normal que trate  de hacer eso. Los que tiene que resolver (el tema) es la propia gente de la institución. Si se quieren poner una venda en los ojos y lo van a mantener en la Policía, es otra cosa, por ahí y tiene influencias”, dijo Hugo Bustos.

///

 

.