La Paz, 28 de mayo (Urgentebo).- Por incumplimiento de contratos el 2017, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz ejecutó 18 boletas de garantía a empresas contratistas que en total suman 469.931 bolivianos. Esto en el marco del Decreto Supremo 181 que establece las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios.
“La ejecución de boletas de garantía es una consecuencia del estricto cumplimiento que hace el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz a la normativa del Decreto Supremo 181. En ese sentido cumplimos todo lo que establece la normativa y a partir de eso el municipio genera protocolos e instrumentos además de sistemas internos que permiten generar un control interno institucional adecuado”, sostuvo el secretario ejecutivo municipal, Álvaro Blondel.
La ejecución de las 18 garantías, aseveró la autoridad, es una consecuencia del incumplimiento total del contrato como consecuencia de la ejecución del documento Seriedad de Propuesta o Cumplimiento de Contrato cuando se genera perjuicio a la Alcaldía. “Esto debido a que las empresas no cumplieron con las especificaciones que se han determinado desde el inicio de la la firma del contrato”, acotó.
Las 18 empresas contratistas a las que se les ejecutó boletas de garantía el 2017 por Seriedad de Propuesta y Cumplimiento de Contrato son: Distribuidora Cambre, Equimuebles, Constructora Egos SRL, Los Tanos SRL, Empresa Nacional de Construcciones Enaco Ltda., Constructoa Guarachi Kuscevic, Los Tanos SRL, Consires SRL, Eminlaga SRL y la empresa constructora multidisciplinaria Inproarc SRL.
A la lista se suman Bisonte construcción e ingeniería SRL, Conhevi SRL, endoscopia laboratorio técnico – Vladimir Eduardo Salaues Rioja, empresa constructora – consultora Eliseo Villca Molina SRL, constructora Zacariconst SRL, JYC de representaciones importaciones y exportaciones SRL, Sercla SRL y endoscopia laboratorio técnico – Vladimir Eduardo Salaues Rioja.
“La ejecución de estas multas fue por los plazos que se tenían previsto al cierre de la contratación. Las garantías se dan cuando presentas la Seriedad de la Propuesta al inicio del proceso con el que tenemos un cobro de garantías al inicio del proceso por el incumplimiento de dicho documento”, explicó Blondel.
Entonces en ese marco del Decreto Supremo 181 todos los procedimientos están acompañados de un documento base de contratación que estable las diferentes multas y la ejecución de garantías que “asumen y deben cumplir” las empresas, agregó Blondel.
“En cambio la multa es una sanción diferente a la ejecución de boletas de garantía que se aplica a las empresas en la ejecución del contrato por el incumplimiento de plazos y especificaciones técnicas”, concluyó el Secretario Ejecutivo.
Si una empresa no cumple con los plazos se le ejecuta la Seriedad de la Propuesta y en otro momento es al cierre del contrato se hace una cronología de toda la ejecución del proceso y a partir de eso se establece, si es necesario, un cobro total o parcial de las garantías.
Consultado si hay empresas que se niegan a pagar las garantías de cumplimiento de contrato dijo que: ellos tienen el espacio para presentar la documentación para justificar sus retrasos junto con los informes que corresponden.
///