Cochabamba, 17 de agosto (Urgentebo).- El Comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Francisco Eguiguren, informó este viernes desde la ciudad de Cochabamba que dicha instancia no puede considerar el pedido de medidas cautelares para suspender la aplicación de la sentencia constitucional que permite al presidente Evo Morales postularse nuevamente.
El Comisionado que está de visita en el país hasta este viernes dijo que no se puede aplicar las medidas cautelares como plantearon los peticionarios, mientras no se analice la cuestión de fondo del caso.
“Han estado buscando un pronunciamiento respecto al problema del 21F y la sentencia del Tribunal Constitucional, y algunas de las medidas cautelares que se conoce ya han sido analizadas por la comisión y no han sido otorgadas porque no se puede por medida cautelar discutir ni el contenido de una sentencia sin entrar al fondo, al análisis de la convención o a la normativa boliviana”, dijo Eguiguren al cabo de una conferencia en la Universidad Privada Boliviana (UPB).
De inmedianto, el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, destacó hoy la declaración del comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Francisco Eguiguren, en sentido que ese organismo no impondrá medidas cautelares contra la repostulación del Presidente Evo Morales, lo cual ratifica que la reelección “es posible”.
“El Tribunal Constitucional de Bolivia ha determinado mediante una sentencia que es inapelable, que es definitiva, que causa estado, y que es de obligatorio cumplimiento, que la reelección del compañero Evo Morales es posible, y aquellos anuncios que hacían voceros de la oposición, anuncios alarmistas que soy se develan falsos, respecto a que el sistema interamericano iba a aplicar medidas cautelares contra la reelección, hoy vemos que es absolutamente falso”, declaró el ministro Alfredo Rada.
El 18 de febrero pasado, el Movimiento Demócrata presentó un recurso pidiendo que la CIDH disponga mediante medidas cautelares la suspensión de la ejecución de la sentencia constitucional que dio paso a la repostulación de Morales.
///