El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, emitió este lunes el informe de Rendición Pública de Cuentas final, 2024, y destacó la ejecución presupuestaria de la institución, que llegó al 94% con lo que el departamento asume liderazgo en eficiencia en el manejo de sus finanzas.
“Tenemos una ejecución del 94%, nos sentimos muy orgullosos. Siempre he agradecido por la aprobación a los asambleístas, he agradecido a mis técnicos por ese porcentaje. Porque, realmente, nos han planeado anteriormente. Había un acto central en el cual nos han dado una medalla de buena ejecución y la cual ya, hoy día, le estamos demostrando a toda la población que hemos hecho una buena planificación”, afirmó el Gobernador de La Paz.
El acto público se realizó en el salón Túpac Katari de la Gobernación. Asistieron representantes de las provincias y municipios, además de organizaciones civiles, cívicas y sociales. La audiencia, de más de dos horas, terminó con la rúbrica del acta de aprobación y la satisfacción de los asistentes.
El Gobernador detalló la ejecución presupuestaria en monto, que asciende a Bs 1.706 millones y equivale al 94% de ejecución. “La mayor parte hemos dado prioridad a las 20 provincias y hasta el día de hoy hemos llevado muchos proyectos a nivel de las 20 provincias”, enfatizó la autoridad departamental.
Entre las acciones realizadas se encuentra la emisión de licencias ambientales. También la derivación, control y fiscalización de fauna silvestre; registro y carnetización de personas con discapacidad, otorgación de tarjetas de operación para operadores de transporte interprovincial, intermunicipal y turístico.
En esa línea, otra de las acciones fueron los servicios prestados en la Terminal Interprovincial, alquiler de escenarios deportivos. En la lectura, prosiguió con la atención integral a niñas, niños, adolescentes, jóvenes adultos, adultos mayores y personas con discapacidad, acogidos. Otra actividad fue el registro a operadores mineros, otorgación de licencias turísticas, atención integral médica en hospitales de tercer nivel y venta de aranceles, valores y otros.
En cuanto a auditorías, Santos Quispe precisó que son 25, además de 471 procesos legales. La Gobernación planificó 130 proyectos, de los cuáles el Servicio Departamental de Caminos registra Bs 242,9 millones en ejecución; es la repartición con mayor cantidad de presupuesto ejecutado.
Por áreas, el Gobernador detalló que se planificó para los sectores agropecuario, cultural, emergencias, educación, energía, industrial, recursos hídricos, salud, saneamiento básico, seguridad ciudadana y transporte. De todo ese compendio de áreas se tiene 130 proyectos.
En cuanto a provincias, también se cuenta con el registro de 130 proyectos, incluso los multiprovincial. La ejecución presupuestaria asciende a Bs 327 millones. Para el cierre del informe, la autoridad departamental dio el detalle de obras por provincia, donde destacan carreteras, presas, puentes; además de mejoras viales, sistemas de riego, sistemas eléctricos, perforación de pozos.
El equipamiento a institutos tecnológicos también fue destacado, al igual que el equipamiento a la planta de producción de té, en Mapiri. En la provincia Muñecas, la Gobernación logró la ampliación y rehabilitación del museo de sitio Aucapata.
Santos Quispe hizo énfasis en las obras de la provincia Murillo: destacó la construcción de aulas para el Instituto Tecnológico Pedro Domingo Murillo, la Unidad de Infectología del Hospital de Clínicas, el equipamiento en hospitales de tercer nivel; además del equipamiento en la morgue judicial y en la Unidad de Radioterapia del Hospital de Clínicas de La Paz.
“Es lo bueno que estamos haciendo, a veces no podemos mostrar a la opinión pública porque no tenemos dinero. Quisiéramos tener en comunicación como La Paz, estamos gastando ese dinero en los proyectos que ustedes están viendo”, enfatizó el Gobernador de La Paz.
El dato destacado por los asistentes fue la dotación de maquinaria pesada y un carro bombero para el departamento, el Gobernador anunció la compra del segundo vehículo matafuegos. Al cierre de su alocución llegó la ronda de preguntas, donde Santos Quispe resolvió las dudas de varios representantes.
“Se ha podido ver que hay carretas, puentes, institutos tecnológicos, hospitales, inclusive un carro bombero, cosas que antes no se veía. Hermano Gobernador, Omasuyos está muy agradecido con su autoridad porque hasta el día de hoy se está ejecutando más de 30 pozos profundos cosa que no había antes”, afirmó en la ronda de consultas el ejecutivo provincial de los Ponchos Rojos, Enrique Mamani.
///