13 de enero (Urgente.bo).- Tania Quelali, directora del Instituto Departamental de Estadística, explicó que la institución trabajó en dos revistas que presentan datos alarmantes en cuanto al índice contagios. A nivel municipal, La Paz, El Alto y Viacha representan el 97% de casos de todo el departamento.
La Paz tiene la mayor cantidad de tasa de incidencia, alcanzando a 362 casos por cada 10.000 habitantes, explicó Quelali.
A nivel nacional, Santa Cruz, La Paz y Tarija son los departamentos que presentan mayor cantidad de casos de COVID-19. Mientras que Cochabamba y Santa Cruz tienen la mayor tasa de letalidad alcanzando alrededor del 8%.
La Paz es el segundo departamento a nivel Bolivia con mayor concentración de casos, con una tasa de letalidad de 3.1%. Tarija se encuentra en tercer lugar en casos de COVID, pero con una tasa de letalidad baja.
Asimismo, en cuanto a la tasa de recuperación antes de la segunda ola, La Paz se hallaba en primer lugar con un 90%, sin embargo, con la segunda ola el departamento bajó al tercer lugar alcanzando un 82%. Oruro y Tarija son los que presentan mayor tasa de recuperación en Bolivia.
“Cuando nos pasamos a hablar de las características de la población contagiada tenemos dos aspectos más importantes con datos actualizados a la fecha que la mayor concentración se da en personas que están al rededor de los 25 a 44 años, 51% del total de casos de COVID a nivel departamental”, explicó Quelali.