9 de febrero (Urgente.bo).- Este lunes se desarrollará el paro multisectorial donde más de 10 sectores se movilizarán en protesta contra la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) que autoriza decomisos. Exigen su derogación inmediata.
En Santa Cruz los diferentes sectores se concentrarán en la plazuela del Cementerio a las 08:00, asimismo señalan que durante el día se movilizarán a diferentes lugares de acuerdo al cronograma de cada sector y al mediodía evaluarán la jornada de movilización. Aproximadamente a las 16:00 cierran la concentración en la sede de los ferreteros Nueva Unión Av. Brasil entre 2 y 3 anillo.
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) convocó a sus afiliados al paro multisectorial, se concentrarán en la Av. Uruguay entre Arenales y Sucre, Santa Cruz.
“Nos encontraremos a las horas 08:00 para dar inicio al paro multisectorial movilizado”, indica el comunicado de la CAO.
La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) como representante gremial del sector exportador nacional, se declaró en emergencia por causa del veto a las exportaciones de carne y también convocó a sus afiliados al paro multisectorial.
El Comité Cívico Pro Santa Cruz respalda la medida convocada para este lunes 10 de febrero, rechazando la disposición séptima del PGE. Este sector aclaró que no habrá bloqueos ni cierre de calles ni de carreteras.
Por su parte la Confederación Agropecuaria Nacional (COFEAGRO), la Federación de ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBU), la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, la Federación de Ganaderos de Beni, la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple) y la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) también convocaron a sus afiliados para movilizarse.
Las protestas se desarrollarán en los nueve departamentos. En Cochabamba, la concentración será en San Martín, Esq. Punata; en La Paz, el Cementerio General y en Sucre, en el emblemático Reloj.
///