Abril 25, 2025 -HC-

Marchas ingresan a La Paz: concentración será a las 17.00 en plaza Abaroa

Ante la postura el Gobierno de afirmar que se trata de un paro con poca afluencia de gente, Leyes afirmó que si el presidente se movilizaría en un motorizado sentiría y vería el paro en los principales accesos a la ciudad, pero como se traslada en helicóptero no ve lo que pasa”—reiteró—“se trata de un paro contundente, por lo menos en la zona sur y laderas paceñas”.


Jueves 6 de Diciembre de 2018, 12:00pm






-

La Paz, 6 de diciembre (Urgentebo).- Marchas, vigilias, bloqueos y huelgas de hambre se suman al paro cívico de este jueves contra la respostulación del binomio Evo-Álvaro. Diferentes plataformas y movimientos ciudadanos que defienden el 21F ratificaron sus protestas y una huelga de hambre se instaló en inmediaciones del TSE. Otra huelga de hambre lo hizo en puertas de la Asamblea Legislativa.  Centenares de personas integran dos movilizaciones que llegan hoy a La Paz  desde Konani y Chulumani a la sede de gobierno exigiendo al Tribunal Supremo Electoral (TSE). El objetivo de los marchistas es sumarse a la vigilia que comenzó esta madrugada en el frontis del TSE y acompañar el paro convocado para el jueves 6. Los movilizados incluso barajan la posibilidad de instalar una huelga de hambre. Ese es el reporte del paro civico a media mañana. la concetración general se resliazará esta tarde desde als 17.000 en Plaza Abaroa.

Mientras que los cívicos de ocho departamentos (menos Pando) y la ciudadanía en general salió a las calles y expresar su malestar contra el TSE; a la misma se sumaron gobernaciones de Tarija, Santa Cruz y La Paz, las alcaldías de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz.

De forma activa, los sindicatos de ramas médicas de la salud pública, maestros urbanos, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), salieron a las calles con movilizaciones y bloqueos.

De acuerdo con Alejandro Leyes representante de una plataforma ciudadana, desde tempranas horas, y con gran afluencia de la gente, se desarrolla el paro cívico en La Paz.  “existe gran participación dela gente que con la bandera tricolor, salió a las calles a bloquear los diferentes accesos. Hubo agresiones a los marchistas, es por eso que hacemos un llamado , de manera pacífica, a la policía para que defienda a los bloqueadores de las agresiones. También tenemos derechos de movilizarnos y no caeremos en los juegos agresivos de los masista”, dijo en con tacto con radio Panamericana.

Ante la postura el Gobierno de afirmar que se trata de un paro con poca afluencia de gente, Leyes afirmó que si el presidente se movilizaría en un motorizado sentiría y vería el paro en los principales accesos a la ciudad, pero como se traslada en helicóptero no ve lo que pasa”—reiteró—“se trata de un paro contundente, por lo menos en la zona sur y laderas paceñas”.

Para esta tarde ser tienen prevista la concentración de las marchas que ingresan a la ciudad desde los 4  puntos cardinales. Con la movilización que llega desde Konani, otros del sector de LosY, los abogados y médicos, y la movilización desde la zona sur, todos se concentrarán a las 17.00 en la plaza Abaroa “se está esperando la concentración masiva, esperamos que sea una manifestación masiva y pacífica para demostrarles que estamos en contra del autoritarismo y la candidatura trucha de Evo y Álvaro”

.