6 de marzo (Urgentebo).- La ministra de Salud, Gabriela Montaño, este miércoles manifestó que para la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) no se contrató a médicos del extranjero y que por el contrario se llegó a acuerdos con los gobierno departamentales, que firmaron el convenio intergubernativo, para que el personal de salud que era pagado con recursos propios de los hospitales ahora tendrán ítems.
El fin de semana, en las redes sociales se publicó el rumor de que 8.000 médicos cubanos serían contratados, en los diferentes centros de salud, para la aplicación del SUS. Esta noticia falsa ocasionó que la población se desinforme y que surgieron críticas de la ciudadanía en contra del Gobierno nacional.
Al respecto Montaño dijo: “esto es absolutamente falso y estoy segura que no podría comprobarse con ninguna documentación que esto sea así. Pido a los medios de comunicación a quienes les proporcionan esa información, que les muestren documentación respaldatoria porque no se pueden hacer acusaciones tan irresponsables sin ningún desparpajo”.
La autoridad del Ejecutivo señaló que se le otorgará ítems al personal de los hospitales del tercer nivel que eran contratados con recursos de estos nosocomios. Además, los profesionales en salud que se requiera en áreas críticas también entrarán en planillas y luego se hará una convocatoria para los trabajadores, que quieran integrar el SUS y estén inscritas en el sistema del Ministerio de Salud, con la finalidad de que sean contratadas.
El pasado 1 de marzo, arrancó el seguro gratuito para la población en diferentes centros de salud del país, a excepción de La Paz, Santa Cruz y Tarija. Hasta la fecha se tiene 1.800.000 ciudadanos que se inscribieron a este sistema y aproximadamente 35.000 personas recibieron atención médica gratuita.
///