La Paz, 09 de mayo (Urgentebo).- Al mes de marzo de 2016, el saldo de la deuda externa pública de mediano y largo plazo alcanzó a $us 6.416 millones, sin embargo en porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) representó sólo el 17,3%, muy por debajo del límite según el criterio de la CAN de 50%, y se encuentra en un adecuado nivel de sostenibilidad, mientras que en 2005 este endeudamiento llegaba al 52% del PIB.
El P
deuda.externa.bolivia.hacienda.png

En los últimos 10 años la deuda pública externa ha seguido una trayectoria sostenible, gracias a la implementación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, que orientó el nuevo financiamiento externo hacia proyectos de inversión e infraestructura productiva, con el fin obtener un retorno económico y social positivo, y estimular el crecimiento económico.
En este sentido, los nuevos desembolsos recibidos al mes de marzo de 2016 fueron destinados a diferentes proyectos como ser la construcción de la carretera Villa Granados - Puente Taperas - La Palizada, la construcción de la carretera Uruguaito - San Ignacio de Velasco, el proyecto de rehabilitación y reconstrucción de la carretera Tramo Epizana - Comarapa y construcción del Puente El Torno – Espejos, el Programa Agua y Riego para Bolivia, el programa de Agua Potable y Saneamiento para Pequeñas Localidades y Comunidades Rurales de Bolivia, el proyecto Hidroeléctrico San José, entre los más importantes.