Junio 01, 2024 [G]:

Revilla: los choferes pidieron a la Alcaldía de La Paz ordenar el comercio en vía pública

El Alcalde Luis Revilla recordó este miércoles que los choferes solicitaron el año pasado a la Comuna ordenar el comercio en vía pública, tal como está establecido en el acuerdo suscrito con la dirigencia de los transportistas. Aseveró que este es uno de los motivos del porqué se implementó el registro electrónico, voluntario y gratuito de los gremiales.


Jueves 24 de Agosto de 2017, 11:15am






-

La Paz, 24 de agosto (Urgentebo).- El Alcalde Luis Revilla recordó este miércoles que los choferes solicitaron el año pasado a la Comuna ordenar el comercio en vía pública, tal como está establecido en el acuerdo suscrito con la dirigencia de los transportistas. Aseveró que este es uno de los motivos del porqué se implementó el registro electrónico, voluntario y gratuito de los gremiales.

Revilla hizo sus declaraciones luego de ser consultado por los periodistas sobre los reclamos de la dirigencia de la Federación de Choferes de Primero de Mayo de La Paz debido a los bloqueos y movilizaciones de un sector gremial que rechaza el registro de comerciantes en vía pública.

“Si ustedes revisan los acuerdos del año pasado para la mejora del transporte, hay un punto que los choferes exigieron que se incorporara y es que el Gobierno Municipal de La Paz lleve adelante acciones para ordenar el comercio informal en la ciudad, eso es lo que estamos haciendo con la carnetización”, dijo la autoridad.

Agregó que el autotransporte no puede protestar por las acciones de reordenamiento gremial que impulsa la Comuna debido a que este es un pedido del sector que se ve afectado por la ocupación de vías de parte de vendedores sin permiso.

“Los propios choferes nos han pedido ordenar el comercio, está firmado por ellos en los acuerdos del año pasado, es eso lo que estamos haciendo con la carnetización”, remarcó la autoridad edil.

Añadió que los transportistas tienen que hablar con sus dirigentes organizacionales a fin de “hacerles entender” que hay representantes de un sector gremial que mantiene bloqueos y movilizaciones por un “capricho”.

El registro electrónico, voluntario y gratuito es apoyado por las dos principales federaciones de gremiales más representativas de la ciudad, lideradas por Zenón Yupanqui y Julio Patiño. Las protestas son llevadas a cabo sólo por la Federación Departamental de Trabajadores Gremiales del Comercio Minorista de La Paz, liderada por Gladys Flores.

.