Febrero 07, 2025 -H-

Rodríguez: el doble aguinaldo no condice con la realidad económica de Bolivia

“(Esta normativa que establece el pago del doble aguinaldo) obliga solamente a las empresas del sector formal, del sector legal, cuando ellas tienen que competir en un mercado donde campea la informalidad”, dijo el gerente del IBCE, Gary Rodríguez.


Miércoles 15 de Agosto de 2018, 6:00pm






-

La Paz, 15 de agosto (Urgentebo).- El doble aguinaldo no condice con la realidad económica, productiva y comercial del país, porque los sectores productivos han decrecido, indicó este miércoles el gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez.

“En las cifras del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, que da un promedio de crecimiento del 4,44 por ciento del PIB al primer trimestre del 2018, se observa que la minería cayó menos 2,2 por ciento, mientras que otros sectores como transporte y comunicaciones, industria manufacturera, comercio, servicios, alimentos y bebidas, electricidad y agua, están por debajo de ese indicador”, señaló.

Asimismo, Rodríguez sostuvo que el sector agropecuario en la gestión pasada tuvo un crecimiento de 8,6 por ciento, y en la presente gestión, hasta la fecha actual, alcanzó al 6,6 por ciento. Agregó que a ellos se suma el sector de la construcción que el 2017 desarrolló el 7,2 por ciento y este año el 5,7 por ciento. El gerente del IBCE se refirió a los datos a la primera parte del año 2017 y 2018.

En tan sentido, el gerente del IBCE manifestó que los empresarios del país, desde un inicio, expresaron su desacuerdo con la medida del doble aguinaldo y exigieron que sea anulada, porque es decisiones hace diferencias entre los privado y la informalidad.

“(Esta normativa que establece el pago del doble aguinaldo) obliga solamente a las empresas del sector formal, del sector legal, cuando ellas tienen que competir en un mercado donde se campea la informalidad e incluso la ilegalidad. Por otra parte es también discriminatorio en función a los trabajadores, porque atañe solo al empleo formal, legal, y no así al emplea que se da en condiciones precarias”, acotó.

///

.