27 de enero (Urgente.bo).- Bolivia activó protocolos que fueron trabajados con la Dirección de Migración, con los médicos de los aeropuertos y Aeronáutica Civil para evitar el brote del coronavirus en el país, según explicó la jefa nacional de Epidemiología, Carola Valencia, a Urgente.bo
“(El protocolo consiste) en la identificación de un caso, notificación al médico, se aísla y se lo conduce en una ambulancia a un centro de salud”, sostuvo Valencia.
En la víspera, el Ministerio de Salud de Perú reportó cuatro casos sospechosos del coronavirus, que en China ya segó la vida de 80 personas y otras 2.744 están infectadas.
Hospital del Norte y Hospital Agramont son los centros de referencia para atender los posibles casos sospechosos de coronavirus, complementó a tiempo de señalar que Bolivia cuenta con los protocolos establecidos para atender las complicaciones que pudieran surgir en el paciente.
Valencia detalló que Migración tiene el protocolo te preguntar a los extranjeros de dónde vienen para detectar posibles casos. “Todos los aeropuertos de ingreso están preparados para una posible identificación”, dijo.
Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisionalmente por la OMS, son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).